La revolución en el PSOE tras la salida de Adriana Lastra como vicesecretaria general va a tener réplicas también en la Ejecutiva Federal del PSOE, más allá del protagonismo que adquieran varios ministros y rostros conocidos en la nueva cúpula de Ferraz. Dos nuevos rostros entrarán a forma parte de la Ejecutiva Federal, como son Juan Francisco Serrano, diputado en el Congreso por el PSOE de Jaén, e Iván Fernández, alcalde de Corvera y que llega en representación de la federación socialista de Asturias.
Ambos reforzarán una Ejecutiva en la que tendrá más peso la figura del secretario de Organización, el navarro Santos Cerdán, quien hasta ahora compartía el poder orgánico con Adriana Lastra. De hecho, el jienense Juan Francisco Serrano entrará como adjunto a la Secretaría de Organización.
Por su parte, Iván Fernández, alcalde de la localidad asturiana de Corvera, será el nuevo secretario de Inclusión Social y Pacto de Toledo y llega a la Ejecutiva con el aval del presidente asturiano, Adrián Barbón. Su elección, por parte de Pedro Sánchez, compensará la salida de Adriana Lastra, quien representaba a la potente federación asturiana en Ferraz.
Cerdán se mantiene
El pasado lunes, Lastra dimitía como vicesecretaria general del PSOE por razones personales. En concreto, por la necesidad de “tranquilidad” y “reposo” debido a su embarazo de alto riesgo. Algunas voces dentro del partido apuntaban a que a la salida de Lastra le seguiría el del propio Santos Cerdán, algo que finalmente no sucederá así, ya que mantendrá su puesto como secretario de Organización.
No es ningún secreto que la relación entre Cerdán y Lastra no era la mejor dentro de la formación. La tensión entre ambos era evidente, tal y como se han hecho eco los medios de comunicación. Sin embargo, la dimisión de la hasta ahora vicesecretaria general no poco o nada tendría que ver con esta cuestión, relacionado, tal y como ella misma aseguró, a una cuestión que tiene que ver meramente con el reposo.
Único que queda del núcleo duro
Cerdán ha sido concejal de Milagro (Navarra), secretario de organización del PSN-PSOE, secretario ejecutivo de Coordinación Territorial, diputado en las Cortes de Navarra y presidente de la fundación Pablo Iglesias en sustitución de Beatriz Corredor, además del cargo ya explicado.
Pero por encima de todo, y tras la dimisión de Lastra, Cerdán es el único superviviente del conocido como núcleo duro que ayudó a Pedro Sánchez a recuperar el liderazgo de los socialistas. Es decir, fue uno de los que coordinó la campaña de las primarias que catapultaron a Sánchez hasta la Secretaría General del Partido.
Iván Fernández y Juan Francisco Serrano
Iván Fernández es alcalde de su municipio natal, Corvera de Asturias, desde el año 2014, con unos resultados espectaculares. En las últimas elecciones consiguió 14 de 17 concejales, superando por mucho la mayoría absoluta marcada en nueve ediles. Una posición que ya obtuvo en su primer reto electoral en 2015, tras venir de una coalición con IU, y tras lo que obtuvocon 10 ediles pero que ha ampliado en los últimos tiempos. Ahora, dentro de la Ejecutiva, Fernández se encargará de la cartera de Inclusión Social y Pacto de Toledo.
Fernández encabeza el grupo político en Asturias con más concejales y es una persona de la absoluta confianza de Adrián Barbón, quien le sugirió su nombre a Pedro Sánchez cuando consultó con quien mantener la influencia de la federación asturiana tras la salida de Adriana Lastra. "Con el fin de garantizar la representación asturiana en el máximo órgano ejecutivo del PSOE, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, han acordado que Iván Fernández pase a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal", ha señalado la federación en una nota de prensa.
El puesto de Inclusión Social hasta ahora lo ocupaba precisamente Juan Francisco Serrano, diputado de Jaén que pasará a ser adjunto a la Secretaría de Organización de Santos Cerdán. Serrano, de 34 años, viene de la potente federación andaluza y en el Congreso de los Diputados ejercía como portavoz de Agricultura. Es ingeniero técnico industrial por la especialidad de Mecánica, licenciado en la Universidad de Jaén y sus primeros pasos los dio en la Ejecutiva Local del PSOE de Bedmar, su localidad natal, donde fue elegido, en 2008, secretario general de Juventudes Socialistas en este municipio.
Serrano llegó a ser secretario de Organización del PSOE de Bedmar y número dos de las Juventudes de Jaén, que llegaría a liderar entre 2012 y 2020. En ese intervalo fue alcalde de Bedmar (2015-2019). Su entrada en la Ejecutiva puede equilibrar la salida de Felipe Sicilia, también de Jaén, quien hasta ahora ejercía como portavoz del PSOE y que será sustituido en ese cargo por la ministra de Educación, Pilar Alegría.