El Gobierno de Pedro Sánchez advirtió al la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, que bloquearía al Conejo Europeo si cortaba la financiación a UNRWA, la agencia de la ONU que opera en Palestina para ayudar a refugiados con ayuda humanitaria y prestación sanitaria.

Según ha adelantado este miércoles El Mundo, se trata de una gestión que el Ejecutivo de La Moncloa llevó a cabo en 2024, en un momento en que Israel acusaba a la organización de estar infiltrada por miembros de la banda terrorista Hamás, llegando a sostener que algunos de los empleados participaron en los atentados del 7 de octubre del año anterior, algo que se demostró falso.

La Unión Europea (UE) congeló parte de la financiación de la agencia, a lo que el presidente español se opuso rotundamente hasta el punto de que una delegación de plantó en Bruselas y le transmitió a la presidenta de la Comisión y su jefe de gabinete, Bjoern Seibert, que de bloquear a UNRWA, “España bloquearía otras decisiones y medidas en el Consejo Europeo y del Parlamento Europeo”.

Fuentes del Gobierno han determinado al periódico mencionado que “menos mal” que España “y otros” países ganaron este pulso a los países de la UE que querían cortar esta financiación a la agencia de la ONU. Cabe señalar que UNRWA da soporte a 5,9 millones de personas palestinas y que de su ayuda dependen el 80% de la población de Gaza.

España, contra 11 Estados miembro

En enero de 2024, tres meses después del ataque de Hamás, Israel implicó a UNRWA en el ataque de 7 de octubre, una acusación sin pruebas que provocó que hasta 11 estados miembros (Austria, Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Suecia y Rumanía), así como otros territorios que, si bien no forman parte del grupo de Los 27 pero que son contribuyentes habituales de UNRWA: Estados Unidos (EEUU), Canadá, Reino Unido…

Esta presión condujo a la Comisión Europea a congelar de manera inmediata las aportaciones durante un mes y anunciar que estaba considerando seriamente cancelar el presupuesto planteado para el curso 2024; de 82 millones de euros.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez fue un eslabón suelto que se posicionó del lado de los gazatíes. En febrero, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, solicitó que el “flujo de recursos a la agencia se reanudase” y dijo por carta a Von der Leyen que no había “ninguna posibilidad de lograr el urgente masivo y sostenido” de ayuda humanitaria sin que la agencia “desempeñe un papel central”. Todo esto según publica El Mundo.

El aviso surtió efecto

En marzo, el propio Sánchez lanzo el órdago a Von der Leyen, cuando el director de gabinete del presidente, Diego Rubio, le trasladó a la cúpula europea que en caso de bloqueo de ayuda humanitaria, nuestro país contratacaría con un bloqueo a las decisiones grandilocuentes del Consejo Europeo. El voto de España era trascendental, porque hay decisiones que requieren de la unanimidad de toda la Cámara para poder salir adelante, como es la presente.

Finalmente, el órdago funcionó y la Comisión retomó los desembolsos a finales de marzo en tres tramos.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover