Pedro Sánchez llegaba a la entrevista de este martes en ‘El Hormiguero’ en medio de una gran expectación después de siete años sin pisar el plató del programa y tras todas las críticas que ha recibido en esta legislatura por parte del espacio. Y Sánchez, que siempre se crece en territorio comanche, no dudaba en bajar al fango para defenderse. “El 90% de las tertulias en televisión tienen tendencia conservadora”, comenzaba señalando el presidente del Gobierno. Así, pese a insistir en no señalar a ningún medio de comunicación en concreto, recordaba una frase de Felipe González para ilustrar “la situación que estamos viviendo”: “No es lo mismo la opinión pública que la opinión publicada”. “Los medios influyen”, resumía.
Sin embargo, la batalla dialéctica entre Sánchez y Pablo Motos no acababa ahí, puesto que el presentador del programa, ante las denuncias del dirigente socialista, pasaba al ataque. “Son favorables a usted medios como la SER, El País, Televisión Española (TVE), laSexta, Público…”, señalaba. Una ofensiva ante la que Sánchez respondía tirando balones fuera: “Lo dirá usted, esa es su opinión”.
“Medios de comunicación”, proseguía Sánchez, “han dicho que soy trumpista, me han equiparado con el líder de los mercenarios del grupo Wagner, que soy el responsable de la muerte de un trabajador ayer en Sevilla...”, aquejaba. “Hay una burbuja que se está hinchando con el sanchismo para no hablar de lo que realmente es importante”, acusaba.
“Hay desproporción en las tertulias, en la aproximación a los debates que se hacen, que nada tienen que ver con la realidad sociológica de nuestro país. Por eso digo que una cosa es la opinión pública y otra la opinión publicada. [...] Lo que estamos haciendo es hacer peor a nuestro país y a la democracia. Eso no significa que esté señalando a ningún medio de comunicación”, insistía.
"Yo no compararía a Yolanda Díaz con Santiago Abascal"
Sin embargo, no toda la entrevista ha versado sobre el papel de los medios de comunicación. En este sentido, otro de los puntos más destacados de este esperado cara a cara ha sido cuando Motos ha intentado poner en el mismo saco a Sumar y Vox. Ya saben, ni extrema izquierda ni extrema derecha. Ni machismo ni igualdad. Un intento que rápidamente se encontraba con una flamante réplica de Sánchez: “Yo no compararía a Yolanda Díaz con Santiago Abascal”. Una frase que demuestra que el presidente del Gobierno y la ministra de Trabajo son lo que el electorado progresista pensaba que podrían llegar a ser Sánchez y Pablo Iglesias.
Por otra parte, respecto al sanchismo, el dirigente socialista, en línea con lo que ha venido esgrimiendo en las últimas entrevistas, volvía a señalar que cada vez que se usa este término es para no hablar de la gestión del Gobierno central: “Se ha hinchado una burbuja, el sanchismo, un monstruo de siete cabezas para no hablar de las cosas que hemos hecho”.
Asimismo, Sánchez también volvía a ejercer una encendida defensa sobre que no es lo mismo mentir y cambiar de opinión. “Rectificar en un momento como el actual con una pandemia, una guerra, la erupción de un volcán, está en el ADN de un político. Mentir es decir algo que sabes que no es cierto con la intención de engañar”, subrayaba, poniendo el gran ejemplo: “Mentir es el 11 de marzo saber quién está detrás no es ETA y decir que fue esta banda terrorista”.
Y, al igual que ha hecho en esta ronda de entrevistas, Sánchez volvía a “asumir” el “error” de la ley del solo sí es sí. “Esa responsabilidad la asumo en primera persona. Cometimos un error y lo hemos resuelto desde el punto de vista técnico. ¿Deberíamos haberlo hecho antes? Sin ninguna duda. Pero lo hicimos”, reconocía ante un Motos que no encontraba forma humana de hacer sentir incómodo a un Sánchez crecido.
"La violencia de género no se cuestiona nunca"
Por último, el dirigente socialista, aprovechando que en menos de 24 horas será el turno de Alberto Núñez Feijóo, terminaba la entrevista con un duro alegato contra el líder del PP y los pactos de los populares con Vox. "La violencia de género no se cuestiona nunca -en relación a las palabras de Feijóo asegurando que había pasado un divorcio duro el líder de Vox condenado por violencia de género-". Mi tesis es que Vox se hace más fuerte conforme el PP asume las posiciones ideológicas de Vox", sentenciaba.