El pasado lunes el rey Felipe VI cancelaba su agenda institucional tras haber estado en contacto con un positivo en coronavirus. Hasta ahora la secuencia de los hechos era que el monarca se había reunido con la persona contagiada, su amigo Álvaro Fuster, el domingo y el lunes siguió con su agenda sin saber que Fuster era positivo.
De hecho, no es hasta la noche de ese mismo día cuando Zarzuela comunica del contacto del rey y su posterior cuarentena, que comenzaría el día siguiente.
Sin embargo, y según la revista Vanitatis, la secuencia podría ser otra: el rey habría estado con su amigo el sábado en una cita festiva sin su mujer y sus hijas y el domingo Fuster le comunica que tiene coronavirus.
ElPlural.com ha contactado con Casa Real para conocer el día exacto en que fue el contacto estrecho del rey Felipe VI, pero han rechazado aclarar la fecha "por privacidad", aunque sí confirma que "efectivamente estuvo con la persona el fin de semana".
Sí efectivamente el contacto se produjo el sábado, y obedeciendo a las normas de Sanidad, Felipe VI debería haber guardado la cuarentena de 10 días desde el mismo domingo, cuando sabe que su amigo es positivo.
No obstante, el rey mantiene dos actos institucionales ese lunes. El primero de ellos es la reunión que preside en el Palacio de El Pardo del Consejo Científico del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos a la que acuden también el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque. En ella, aunque respetando la distancia de seguridad, estuvieron unas treinta personas.
El otro acto tuvo lugar por la tarde. Felipe VI recibió en el Palacio de La Zarzuela al general André Lanata, confirmado por el Consejo del Atlántico Norte como Comandante Supremo Aliado de Transformación del la OTAN el 7 de junio de 2018.
Este viernes el rey reanuda su agenda, aunque lo hace de manera telemática. Consistirá en la inauguración del V Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo.