El Senado dio siete días al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para que actualizara, de una vez por todas, sus declaraciones de bienes y rentas. El gallego presentó ambas en mayo de 2022, unos dos meses después de aterrizar en la séptima planta de Génova 13. Sin embargo, no se incluía el sueldo que percibe en materia de “gastos de representación” -tal y como ha admitido el propio protagonista- de su formación. Varios medios apuntaban a una cantidad próxima a los 40.000 euros, pero aún no figura en los documentos de la Cámara Alta y en Ferraz aprovechan para poner al gallego contra la espada y la pared. Consideran que los conservadores “mienten” cuando aseguran que “ahora no toca” y exigen al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno que “firme de su puño y letra la actualización de su situación económica”.

El PSOE ha detectado uno de los puntos de presión más suculentos de Alberto Núñez Feijóo. Lo hizo hace ya varios meses y desde entonces han redoblado la virulencia de su estrategia. En el cuartel general de los socialistas insisten con el “sobresueldo” que el líder gallego percibe del Partido Popular, el cual, a su vez, no figura en la declaración de bienes y rentas del Senado. Tanto en público como en privado exhiben su indignación ante esta falta de información e incluso deslizan que “lo peor ya no es la cantidad” sino la “opacidad” y la “falta de transparencia” del candidato conservador a la Presidencia del Gobierno.

La pasada semana coincidieron dos hechos llamativos. Por un lado, el presidente de la Cámara Alta, Ander Gil, instó al senador Feijóo a que actualizara la documentación pertinente y le apremiaba a que estuviera en su situación correcta en un plazo máximo de siete días. Desde entonces, han transcurrido cinco y las declaraciones del líder del Partido Popular no han sufrido cambio alguno. Lo único que se sabe del presunto sobresueldo es una filtración en los medios de comunicación y una entrevista del gallego en la que admite abiertamente que cobra por “gastos de representación”, aunque no desveló la cuantía; amén de encuadrarlo en una práctica habitual en Génova y asegurar que la perciben, en mayor o en menor grado, todos los altos mandos del partido.

Feijóo, acorralado

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno aún no se ha pronunciado, pese a que en Ferraz percuten en su estrategia de presión intensa sobre él y su “sobresueldo”. Tan solo se conoce y a sotto voce, que el líder de la oposición percibe una cuantía de 39.260 euros por los presuntos gastos de representación. Nada oficial, sino oficioso. De hecho, por aquí transcurren las quejas del PSOE. Fuentes socialistas lamentan que estas revelaciones periodísticas contribuyen a espesar el “manto de oscuridad” que cohabita sobre las cuentas de Feijóo. “Todavía no ha actualizado su declaración en el Senado. Algo que es obligatorio. Miente Feijóo y miente el PP cuando dicen que ahora no toca”, subrayan altos cargos del partido.

"Los votantes necesitan saber quién está pagando la casa de Feijóo y si ya le debe favores a alguien en Madrid"

“¿Qué está escondiendo Feijóo para no querer hacerlo público antes de las elecciones?”, se preguntan en el cuartel general del Partido Socialista, desde donde también se cuestionan sobre la “gravedad” del asunto como para tenerlo enterrado. Asimismo, le instan a que sea “transparente” con los españoles que acudirán a las urnas para que conozcan “el sueldo del candidato Feijóo”. En este sentido, han exigido al jefe de la oposición que “firme de su puño y letra” en la Cámara Alta la actualización de su situación económica. “De la misma forma, los votantes necesitan saber quién está pagando la casa de Feijóo y si ya le debe favores a alguien en Madrid”, sugieren.

La filtración

La semana pasada, un día después de la advertencia desde la Calle Bailén (sede del Senado), desde el entorno de la derecha mediática se desvelaba que el líder del Partido Popular percibía 39.260 euros en concepto de “gastos de representación”, tal y como había advertido a su paso por los estudios centrales de la Cadena SER. Tras el micrófono amarillo apuntó que esta suerte de extra no es algo coyuntural, sino que está en la idiosincrasia de la formación. De hecho, su predecesor en el cargo, el defenestrado Pablo Casado, declaró 47.000 euros que recibía del PP, al margen de su retribución como parlamentario.

Ahora bien, a los cerca de 40.000 euros que percibe Núñez Feijóo habría que sumarle la asignación de 70.762 euros anuales que percibe como senador y loa 1.958,02 en concepto de dietas. El salario base es de unos 3.000 euros brutos al mes, distribuidos en 14 pagas. No obstante, esa cifra correspondiente a los “gastos de representación” es aún una incógnita porque el gallego sigue sin actualizar sus declaraciones pese al apremio del Senado.