El Pleno del Congreso ha aprobado, con los votos del Partido Popular, Vox, Junts y UPN y el rechazo de todo el resto de la Cámara, una proposición no de ley de Junts para pedir al Gobierno que emprenda una reforma legal que endurezca los permisos de paternidad concedidos a temporeros migrantes.
En concreto, los juntaires instan al Ejecutivo a modificar el artículo 30.2 del Real Decreto de 2009 por el que se regulan las prestaciones por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural para introducir requisitos específicos. La Cámara Baja ha rogado que esos requisitos específicos consistan en exigir a los solicitantes "certificados oficiales emitidos y validados por los consulados españoles" para garantizar que las prestaciones se conceden exclusivamente en los casos que cumplen con los principios de legalidad, veracidad y finalidad de la norma.
En el debate del martes, el diputado de Junts Isidre Gavín llegó a asegurar que muchos agricultores denuncian "abusos" en la concesión de permisos de paternidad y fraude, e incluso llegó a decir que hay migrantes que perciben varios permisos porque en su país "son polígamos". En el debate, solamente Vox avaló las denuncias de Junts, alegrándose de que los neoconvergentes hayan entrado en un redil que ellos llevan denunciando desde hace años "La lucha contra el fraude es contra el fraude, sin etiquetas ni perjuicios", dijo el diputado Juan José Aizcorbe. El PP, no obstante, matizó que la propuesta de Junts corre el riesgo de "estigmatizar" a colectivos vulnerables y de introducir un sesgo que el partido de Alberto Núñez Feijóo no puede respaldar. No obstante, pese a las quejas, los populares han votado a favor.
ERC califica la propuesta de "xenófoba y vergonzosa"
Por su parte, el portavoz de asuntos laborales de Esquerra Republicana, Jordi Salvador, se mostró muy crítico con la propuesta de Junts y valoró que la proposición no de ley es una de las iniciativas "más xenófobas, más racistas y más vergonzosas" que había oído en el hemiciclo de la Cámara Baja. A su juicio, la propuesta de Junts "sólo busca criminalizar" a los migrantes a base de "mentiras".
De su lado, la diputada socialista María Carmen Castilla Álvarez ha valorado que las argumentaciones de Junts dan lugar a un "señalamiento" de las personas migrantes; mientras que la diputada de En Comú integrada en Sumar Júlia Boada reprochó que la propuesta de Junts tan sólo tiene por objeto "recortar derechos" de los trabajadores y, además, elevando teorías xenófobas "sin datos ni pruebas".
"Lamentable y racista"
Por otro lado, con motivo del debate para la aprobación de la ley migratoria de PSOE y Junts, el portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Gabriel Rufián, se dirigió este martes a los neoconvergentes para criticar su fuerte deriva ideológica hacia la extrema derecha.
Rufián se dirigió a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, y la acusó de sostener un discurso racista. "Les pido que vuelvan a la senda del patriotismo, una frase que les sonará, que dejen de hacer daño a Cataluña, les pido porque votar con PP y Vox es hacer daño a Cataluña, porque coinciden ideológicamente", sostuvo Rufián. Tras ello, quiso cargar e insistir en que los de Puigdemont voten con derecha y extrema derecha.
"Es miserable después de machacarnos a nosotros durante seis años por mejorar la agenda social de este país con el PSOE, es miserable que ustedes ahora voten con PP y Vox y copien a Silvia Orriols", señaló. “Señora Nogueras, su discurso es lamentable y sí, es racista, la primera parte de su discurso es racista, sí, lo es. Ha hablado de colapso, ha hablado de saturación, ¿sabes cuál es la mejor manera de que nuestro país pueda integrar a todo el mundo, pueda recibir a todo el mundo? No perpetuar el modelo económico que ustedes defienden día sí y día también con la derecha española, un modelo económico depredador que lo que hace es crear guetos”, sentenció el republicano.