De los resultados de las elecciones en Cataluña este domingo se pueden reseñar dos grandes conclusiones: el PSC de Salvador Illa ha mejorado los resultados de 2021 en nueve escaños, catapultándose como primera fuerza, y el independentismo no consigue la mayoría absoluta por primera vez en más de 30 años. Por su parte, el Partido Popular ha mejorado el resultado, pasando de los irrisorios tres diputados de hace tres años a los 15 de este domingo, solo cuatro más que su socio mayoritario, Vox, que ha conseguido conservar los 11. Pese a los malos resultados de la derecha, que únicamente suman 26, desde el PP nacional han presumido de las cifras y han asegurado sentirse “muy contentos” con ellos.

Ha sido Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y portavoz del Partido Popular, en la rueda de prensa tras el Comité de Dirección de la formación, el que ha sacado pecho de los números del PP catalán este domingo. “Estamos muy satisfechos con los resultados electorales obtenidos, hemos conseguido con holgura todos los objetivos que nos habíamos planteado”, ha subrayado.

En el mismo sentido, Sémper ha enumerado lo que a su entender es un gran hito: “El PP en Cataluña ha triplicado el número de votos obtenidos hace tres años, hemos quintuplicado nuestros escaños en el Parlament y un porcentaje de votos que no conseguíamos desde hace 12 años”.

El portavoz de los populares también ha señalado que han pasado de “caer de manera continua y precipitada” en los últimos años a “subir de manera vertiginosa” este domingo. “Hoy el PP en Cataluña vuelve a ser fundamental a la hora de llegar a la Moncloa, para que se pueda dar el cambio político que necesita nuestro país”, ha esgrimido, a su vez, para atacar al Gobierno de coalición progresista.

Del mismo modo, ha presumido de que “en los dos años que lleva Feijóo” han ganado “las elecciones generales celebradas el pasado año, las elecciones autonómicas” y gobiernan “en catorce comunidades”, siendo “mayoría en el Senado” y teniendo “la presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias”.

Sémper, pese al subidón del PSC en Cataluña, un crecimiento que ya experimentó en 2021 y este domingo ha sellado con nueve diputados más, así como en el País Vasco, donde Eneko Andueza pasó de 10 a 12 parlamentarios, se ha esforzado en esgrimir que España ya no quiere al Partido Socialista de Pedro Sánchez, de ahí que considere que la subida del PP en Cataluña sea una razón por la que los ciudadanos quieran acabar con “este ciclo de inestabilidad y desgobierno”.

“Hoy Sánchez depende más del independentismo de lo que dependía ayer”, ha subrayado al respecto, añadiendo que el PP, a diferencia del PSOE, “crece por el centro con votantes moderados que apuestan por la moderación y el reformismo, y que confían en el PP para un cambio de rumbo en Cataluña ayer y en España más pronto que tarde”.

Y ha añadido: “Como nosotros tenemos palabra, que nadie espere que el PP avale pactos con independentistas ni con los que destruyeron la convivencia y los derechos y libertades de todos los catalanes”.

Tras estos resultados, Sémper ha remarcado que todas las miras en el PP están puestas en las próximas elecciones europeas, que en España tendrán lugar el 9 de junio: “El siguiente paso son las elecciones europeas. Serán el siguiente hito y lo encaramos con toda la fuerza, ilusión y determinación, y para seguir haciendo más visible el cambio que necesita España”.

¿Apoyo a Illa?

Al ser preguntado por pactos, Sémper recalcado que los votos del PP servirán para “poner punto y final” al ‘procés’, y que su partido “no se fía un pelo” de Sánchez y no ha descartado que pueda hacer presidente a Carles Puigdemont.

Específicamente sobre el caso de Illá, sobre si le daría sus votos para que no dependa de independentistas, Sémper ha respondido: “¿Por qué no? ¿Hay algún español hoy en disposición de jugarse su patrimonio afirmando que el señor Sánchez no va a sacrificar al señor Illa?”. para añadir que con Pedro Sánchez y Carles Puigdemont en la ecuación “cualquier cosa puede pasar”.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes