El PP está especialmente desafortunado de cara a las elecciones europeas, al menos en la manera en sus cartas de presentación ante la ciudadanía. La última ha sido su programa electoral, que se estaba haciendo de rogar. Tanto ha sido así, que finalmente ha llegado -como es lógico-, pero lo ha hecho a tan solo cinco días de la cita con las urnas.
Hasta este miércoles, los ‘populares’ habían presentado la batalla dejando caer anuncios en mítines y actos de campaña y, si se quiere apelar, a un documento de carácter más formal, con un manifiesto de tan solo seis páginas.
Puntos idénticos
Sin embargo, los ciudadanos pueden consultar desde ya qué es lo que plantean los de Alberto Núñez Feijóo para el continente -representados en la candidatura de Dolors Montserrat-. De hecho, las personas que se lo lean o le echen un vistazo tendrán muy claras después ciertas medidas, y es que la formación conservadora he repetido puntos. Dos, concretamente. Con ello, las 80 medidas que han anunciado se quedan en realidad en 78 si se tiene en cuenta que la 49 y la 55, así como la 71 y la 74, vienen a decir exactamente lo mismo.
Desgranando cada una de las dos, en la primera de la lista el PP anuncia un “Pacto Azul en Europa” para proponer un “Pacto Europeo del Agua” con el objetivo de “combatir la sequía” a través de la “financiación de infraestructuras hídricas y la modernización de regadíos”. “Trabajaremos para que el estrés hídrico se convierta en un nuevo criterio para el cálculo y reparto de fondos de cohesión y de desarrollo rural”, apostillan las líneas. El punto 55 repite línea a línea las mismas palabras, aunque en vez de llamarse “Por un Pacto Azul en Europa”, se titula “Pacto Europeo del Agua”; pero el desarrollo es absolutamente calcado.
Algo bastante similar pasa con el punto 71. En su caso con el título “Migración Regular”, el PP detalla lo que Feijóo adelantaba esta semana y asegura que revisarán “las políticas vinculadas a la migración regular para garantizar que todos los ciudadanos de terceros países que quieran residir de manera legal en la Unión Europea (UE) cumplen los requisitos mínimos de integración y de adherencia a los principios y valores recogidos en la carta de derechos fundamentales de la UE y al principio de igualdad entre hombres y mujeres”. El apartado 74 viene a decir lo mismo, pero el título es más largo y la descripción se queda más corta. “Favoreciendo la Migración Regular”, es lo que da pie al texto, que simplemente termina un poco antes.
Los ‘hits’ del PP para las elecciones europeas
Que se repitan puntos de su programa no es lo único que ha llamado la atención en la estrategia del PP desde que comenzara la campaña electoral, sino que hay al menos dos aspectos que han generado controversia. Uno de ellos es la canción que los de Feijóo sacaron para llamar al voto de la ciudadanía. “Por España, tu voto es la respuesta” es el lema; mientras que el estribillo del tema rezaba: “Tanta mentira, corrupción y amnistía”.
Después de ello, Montserrat añadió un nuevo ‘hit’ audiovisual a propósito de la primera carta que el responsable de Moncloa dedicó a la ciudadanía para explicar que se iba a tomar cinco días para decidir si seguía o no al frente del Ejecutivo tras los ataques de las derechas a su mujer. Los ‘populares’ contestaron a golpe de vídeo bajo el título “Ayer lo dijimos cantando. Hoy lo decimos por carta. El 9J lo diremos votando”.
La formación conservadora respondió por medio de una “madre de dos niños”: “Estimado Pedro, te escribo esta carta para responder a la tuya (…) También tenía alguna esperanza de que aquellos días de reflexión no fuesen solo un truco político”. Al vídeo lo acompañan música clásica y titulares de prensa mediante los que se acusa a Sánchez de hacer “concesiones al independentismo para que te dejen seguir en el poder”.
Para más inri, varios usuarios de X (antiguo Twitter), se dieron cuenta de que la imagen escogida para la persona que representaba a la “madre de dos hijos” en realidad estaba extraído de un banco de imágenes, concretamente de la página Shutterstock.