Este lunes el presidente del Gobierno ha vuelto a poner sobre la mesa uno de los debates que ya han sido estudiado en anteriores ocasiones en el seno de la Unión Europea, tanto por parte de la Comisión Europea como del Parlamento Europeo. El líder del Ejecutivo ha anunciado que llevará al Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía (TTE) de la Unión Europea “acabar con el cambio de hora estacional” argumentando que “apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente”. 

Pese a que fuentes de Moncloa, han señalado a ElPlural.com que todavía “no se sabe” qué horario sería el definitivo, también han defendido que “la ciencia lo confirma, ya no hay ahorro real de energía”. De igual manera, fuentes gubernamentales han sostenido que el fin del cambio de hora “es una cuestión de sentido común, bienestar y coherencia con la evidencia científica”. 

Una iniciativa, no obstante, que ha recibido al poco de darse a conocer críticas por parte de la oposición. Mientras que desde Vox, su líder, Santiago Abascal, señala que “la única hora que interesa” es la de su “puesta a disposición judicial”, desde el Partido Popular (PP), la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, se ha mostrado tajante contra el anuncio de Sánchez considerándolo como “un señuelo”. En una entrevista concedida a ‘Las mañanas’ de RNE, la portavoz de los populares ha agregado que el hecho de “que cambie la hora no le vale de absolutamente nada a un español que busca vivienda", sosteniendo, además, que lo que realmente necesitaría es "una política de vivienda seria" y que "por fin se construyan viviendas en España".

El PP recogió en su programa la iniciativa de Sánchez

Sin embargo, con estas palabras Gamarra parece haber pasado por alto que su partido incluyó anular el cambio horario en el programa electoral de las elecciones generales de 2016. Así, dentro del Pacto por el crecimiento y el empleo y amparado en el apartado de ‘Conciliación de la vida laboral, personal y familiar’, el programa electoral rezaba: “Racionalización de horarios: impulsar el cambio del huso horario y promover que la jornada laboral termine a las 18 horas”. Sin embargo, este no fue el único documento donde los populares, liderado entonces por Mariano Rajoy -presidente del Gobierno en ese año-, abogaron por la medida que ahora impulsa el Gobierno de Sánchez. Entre los “150 compromisos para mejorar España”, el número 67 recogía esto mismo: “Abrir un diálogo para alcanzar en los tres primeros meses de gobierno un Pacto Nacional para la Conciliación Laboral y la Racionalización de Horarios, para lograr una jornada laboral más compacta y flexible. Se buscará un consenso de todas las fuerzas políticas, económicas y sociales para recuperar el huso horario GMT y generalizar medidas que permitan conciliar mejor la vida laboral con la personal y familiar”.

Por su parte, el entonces presidente del Gobierno mencionó la propuesta en varias de sus intervenciones durante el año electoral. Fue en la Clausura de la Convención sobre el Pacto por los Servicios Sociales donde Rajoy anunció la intención de los populares de “impulsar el cambio de huso horario para adecuarlo” a las necesidades de la sociedad. 

Unos planteamientos que fueron más allá en el tiempo. Así, dos años después, en 2018, la agenda de los populares sobre medidas para la conciliación también recogía dicha propuesta. “Para eso el Gobierno promoverá en los próximos meses un pacto de Estado para la conciliación y racionalización de horarios con propuestas como estas: que la jornada laboral concluya a las 18 horas con carácter general, que se estudie el cambio en el huso horario, que se cree una bolsa de horas de trabajo para gestionar asuntos propios”.

Con todo ello, la propia vicesecretaria de Regeneración Institucional de los populares ha reconocido este lunes que su partido ya debatió en todas estas anteriores ocasiones la propuesta lanzada este lunes por Sánchez. Sin embargo, Gamarra ha optado por centrar el foco en que esta medida tampoco considera que “vaya a cambiarnos las vidas”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover