El Gobierno de Canarias ha lanzado el primer Plan Regional de Tiro de una comunidad autónoma en España, una iniciativa pionera que busca regular la formación mínima obligatoria en el uso de armas de fuego para los agentes de policía del archipiélago. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer un protocolo estandarizado para la formación de los cuerpos de seguridad, mejorando la calidad educativa y garantizando la seguridad tanto en los entrenamientos como en los servicios operativos.

El Plan Regional de Tiro Canario ha sido diseñado para que tanto las Policías Locales como el Cuerpo General de Canarias sigan unos mismos criterios formativos, asegurando una homogeneización en los procedimientos. El coordinador de Formación de la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, Jaime Luis Delgado, destacó en Defensa.com: “El Plan Regional de Tiro Canario, es una herramienta de estandarización formativa, que pretende que todas las Policías Locales y el Cuerpo General de Canarias se adhieran, para que estén formados bajo los mismos criterios, con el claro objetivo de mejorar la calidad formativa y garantizar la seguridad tanto en la formación como en los servicios operativos”.

Actualmente, ya ha sido presentado el Manual Básico del plan, aunque la Dirección General de Seguridad Pública tiene la intención de continuar con su desarrollo a través de manuales intermedios y avanzados. Una de las características más innovadoras de este plan es su integración de nuevas tecnologías, como los simuladores de realidad virtual, que permiten a los agentes entrenar en escenarios hiperrealistas.

Los autores del Plan, Luis Miguel Álvarez de Armas, Eduardo de Cobos Abreu, Jorge Ignacio Gutiérrez Afonso y David Taboada Cabrera, no solo han elaborado el contenido formativo, sino que también son responsables de la capacitación de los instructores que desplegarán la formación en todo el archipiélago, de acuerdo con Defensa.com.

La implementación de un nuevo plan

El Plan ha comenzado a implementarse en varias localidades, como Arrecife, donde la Policía Local inauguró a finales del año pasado unas nuevas instalaciones de entrenamiento operativo. En ellas se han integrado diversos recursos, como el Simulador de Entrenamiento Táctico Policial Octopus Tactical Software, un tatami para la defensa personal y una zona para la preparación física. Estas instalaciones, ubicadas en la planta superior de la Jefatura de Policía, permiten una formación continua y global de los agentes sin salir de sus dependencias.

En el acto de inauguración, el alcalde de Arrecife, Yohathan de León, destacó el esfuerzo por mejorar la preparación operativa de la Policía Local y anunció la ampliación de la plantilla. Durante el evento, también se presentó un estudio realizado por la Policía Local de Elche sobre el uso de la realidad virtual en la formación policial, un avance que se ha integrado en la formación obligatoria en esa localidad y que ha sido aclamado como un ejemplo a seguir.