El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este sábado que "Cataluña está lista para el reencuentro total", y ha defendido la aprobación de una ley de amnistía pronunciando unas palabras que pasarán a la historia: “En el nombre de España, en el interés de España, defiendo hoy la amnistía en Cataluña”. Pero además, Sánchez ha sacado pecho de sus resultados las pasadas elecciones generales, plantando cara a la derecha política, mediática y encuestadores ‘fake’. De hecho, les ha mandado estos 4 recados que no pasarán desapercibidos.

 

1. “Se quitaron las caretas, y por eso no olvidarán el 23-J”

"(Tras las elecciones municipales), esas caretas, bueno, fueron cayendo, lo hicieron y lo hacen todo a la luz del día. Estaban tan seguros de que su victoria era incontestable que ni se molestaron en disimular. Apenas una mueca (…) Algún forcejeo en Murcia, pero los gobiernos de coalición con la ultraderecha fueron constituyéndose uno tras otro. Así llegamos al 23 de julio; un día  que la derecha política y mediática tardará mucho tiempo en olvidar”.

2. “Nos dieron por finiquitados por las encuestas ‘fake’”

“Apenas proclamado líder del Partido Popular, Feijóo unió para siempre su destino al de Abascal. Y al calor de aquel resultado (el del 28 de mayo), y jaleados, por cierto, por una marea de encuestas de encargo que ya hemos visto cuán ‘fake' eran, despreciaron al Partido Socialista. Nos dieron por finiquitados, por acabados”.

3. “El PP, al son de 4 editoriales da la derecha mediática”

“Es muy relevante el paso que hemos dado hacia adelante con la firma del acuerdo de coalición progresista entre el Partido Socialista y el Sumar. Un acuerdo que ahora deberá pasar por el veredicto de la militancia. Eso creo que también es algo que tiene que hacernos sentir orgulloso. Nosotros no somos el Partido Popular, que baila al son de que le cuentan 4 editoriales da la derecha mediática y que elige a sus líderes con los dedos de una mano. Este partido, si pertenece a alguien, es a sus militantes”.

4. El tiempo y la razón, frente a los que “pronostican el caos”

“Una vez más nos toca abrir el camino por el que, no lo dudéis, más pronto que tarde muchos de los que pronostican el caos, el fin de España y alientan movilizaciones, acabarán transitando. El tiempo, como tantas otras veces, será el encargado de quitarlo”.

5. La hipocresía de la derecha, que aprendió a “hablar catalán en la intimidad”

“Y resulta que en unas Cortes Generales donde hay 350 diputados y diputadas, hay 56 diputados y diputadas que reclaman una amnistía para apoyar la investidura. Esta medida es una condición para que pueda haber un gobierno de progreso y para evitar un gobierno de la derecha y la ultraderecha del Partido Popular y Vox que perdieron las elecciones el pasado 23 de julio. El programa electoral solo puede ser idéntico al programa de investidura cuando un partido vence por mayoría absoluta y no precisa del apoyo de ningún otro partido político, pero no es el caso. Y nuestro programa de investidura debe incorporar demandas de otros grupos parlamentarios. Esto lo sabe bien la derecha, por cierto, que aprendió súbitamente a hablar catalán en la intimidad para ganar la investidura.