Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado desde Nueva York tras asistir a la Asamblea General de la ONU que este jueves zarpará un buque español desde Cartagena para asistir a la flotilla con ayuda para Gaza.
"El gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el mediterráneo con seguridad. Mañana mismo zarpará desde Cartagena un buque de acción marítimo equipado por todos los medios para asistir a la flotilla y realizar algún rescate", ha detallado.
La flotilla que partió desde el puerto de Barcelona hacia la Franja de Gaza para brindar apoyo humanitario ha anunciado en la mañana de este miércoles la Global Sumud Flotilla ha solicitado a todos los países, en especial a aquellos con ciudadanos de su nacionalidad a bordo, como es el caso de España, "una protección efectiva, incluyendo escolta marítima, observadores diplomáticos acreditados y una presencia estatal protectora manifiesta".
Su petición ha llegado como respuesta a la "escalada alarmantemente peligrosa" que ha denunciado la flotilla después de que múltiples embarcaciones hayan registrado "explosiones selectivas y el lanzamiento de objetos no identificados sobre ellas y sus alrededores, causando daños significativos y una obstrucción generalizada de las comunicaciones", ha expuesto. "Vamos a trasladar un buque para que, en caso de necesidad, rescatarlos y que puedan volver a su país. España va a proteger a sus compatriotas", ha reafirmado en la ronda de preguntas.
"La voz de España ha sonado con fuerza"
En términos más globales, la comparecencia del mandatario de Moncloa tras la Asamblea de la ONU se ha centrado en el peso que ha tenido y protagonizado nuestro país en estos días maratonianos en Nueva York en clave internacional, definiendo así que el balance ha sido "francamente positivo".
"Hemos tenido una presencia destacada en todos los foros, de la acción frente a la emergencia climática a la defensa de la igualdad o el multiliteralismo. La voz de España ha sonado con fuerza compartiendo el buen momento de la situación económica del país, con unas políticas que aseguran este avance de manera muy brillante", ha señalado.
Aunque ha sido el punto de la defensa de la paz y de los derechos humanos el que Sánchez ha destacado por encima del resto. "Lo hemos hecho con coherencia y consistencia. Reafirmamos nuestro apoyo decidido con Zelenski y a Ucrania, y condenando con firmeza el genocidio del pueblo de palestina. Son valores que comparten la mayoría inmensa de la ciudadanía española independientemente de lo que voten. Siento un inmenso orgullo por defenderlos aquí, en la casa del multiliteralismo", ha subrayado, reiterando que desde el Gobierno de España se exige el pleno cumplimiento de la ley internacional.
"España defiende con coherencia de las mismas normas en todo momento y en todos los lugares, sea Ucrania o Gaza, el mundo no se puede permitir una vara de doble medición. El reconocimiento de Palestina lo adoptó España el pasado mes de mayo, había algunos que decían que íbamos por libres y resulta que se han quedado solos. Ha servido para abrir camino y Palestina debe tener plenos derechos en la sociedad internacional", ha enfatizado sobre esta cuestión de calado.
Apuesta por el multilateralismo
En cuanto a la cuestión del multilateralismo, el mandatario ha urgido en que no sea un término que pueda caer en el "vacío", sino en transformarlo en una fórmula "cercana y real" al ser "la mejor baza y triunfo de la razón frente a la fuerza": "La España de hoy pesa, hace muchos años que no pesaba y esto es muy relevante, es un orgullo", ha ensalzado.
"He querido reiterar el compromiso de España con la cuestión de género, máximo compromiso y rechazo frontal a aquellos que quieran hacer retroceder la agenda feminista. Así como el desarrollo sostenible, España ya usó sus credenciales en Sevilla hace tres meses, somos unos de los grandes valores que apuesta por la salud global, no podemos tener la memoria tan corta en ello. Es un honor que la Fundación Gates, que está muy implicada en el ámbito multilateral. (...) Tenemos que apostar por el mundo del multiliteralismo, debe ser más feminista y sostenible ante las emergencias, en ese orden global, España estará de manera constructiva", ha aseverado.