Paradores de Turismo ha emitido este lunes un comunicado en el que ha negado destrozos cometido presuntamente por el exministro José Luis Ábalos durante una noche de estancia en sus instalaciones de Teruel en septiembre de 2020.
El comunicado en cuestión de la cadena hotelera asegura que, en primer lugar, “la compañía no puede facilitar información alguna sobre la estancia de sus clientes”, pero aclara que “desmienten categóricamente que en las fechas señaladas se produjeran daños en las instalaciones del Parador de Teruel, tal y como se ha sugerido en algunas informaciones publicadas”. De la misma manera, reafirman su compromiso con “la transparencia, la legalidad y el respeto de sus clientes”.
Los hechos a los que se refiere Paradores se remiten a las informaciones publicadas por ciertos medios de comunicación que se hacen eco de una supuesta fiesta privada que organizó en la cadena hotelera en Teruel el exministro Ábalos, quien ya ha vino anunciando que emprenderá acciones judiciales por estas noticias.
Momentos después de conocer el contenido de estas líneas, el extitular de Transportes se ha pronunciado ante el comunicado emitido por Paradores a través de X –antigua Twitter-, donde ha tachado todas las informaciones que se han vertido estos últimos días en su contra son “sencillamente mentiras”.
“Paradores niega... Air Europa niega el pago del alquiler vacacional de un inmueble en Marbella. El Ministerio de Transportes niega el abono de viajes de particulares con recursos públicos… y aunque la verdad se imponga, el propósito de dañar se fuerza antes con eficacia, sin que nada les ocurra a sus promotores y autores, que no existirían si no fuera por su juego sucio y sus bulos”, sostiene Ábalos en una publicación en la misma red social este lunes.
Asimismo, ha reiterado que esta muestra no se trata de un “lapsus, error o desliz”, sino de “mentiras”: “Toda una campaña planificada para inocular desinformación, polarizar, deshumanizar y destruir al adversario, y encubrir al propio; para perseguir e incriminar a las personas invocando cínicamente a la vez y sin sonrojo el derecho a la presunción de inocencia que en la realidad no respetan”, ha ahondado.
PARADORES niega tajantemente que haya destrozado ninguna habitación en el Parador de Teruel como afirmó hace días OK DIARIO circulando su #FakeNews con gran éxito, a pesar de que yo mismo lo venga desmintiendo desde el principio y haya anunciado que emprendo acciones judiciales.… pic.twitter.com/MJBwtvQtc4
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) April 14, 2025
Ábalos añade "observaciones" al informe de la UCO ante el Supremo
De la misma manera, Ábalos ha avanzado este mismo lunes que, a su vez, ha presentado ante el Tribunal Supremo un documento que refiere “observaciones” al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del 17 de marzo sobre su situación patrimonial y económica, adjuntando así hasta 37 documentos acreditativos en aras de “aclarar distintos aspectos y aportar documentación para dar una explicación objetiva” a su situación.
En estos documentos, el exministro va desgranando punto a punto los bienes inmuebles, los vehículos, las sociedades y cada apunte que realizó la Benemérita para tratar de arrojar luz sobre determinados indicios.
Así, sobre la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso) -vinculada a Ábalos- explica que la UCO "yerra" al calificarla de sociedad y detalla que los fundadores, entre los que estaba Ábalos que fue su presidente, hicieron aportaciones iniciales a fondo perdido dado que en este tipo de entidades "no hay posibilidad de negociar ni transaccionar con participaciones inexistentes": "Calificar de sociedad a una fundación va más allá de un mero error conceptual", lamenta la defensa del exministro, para luego afear a la UCO que incorporar a Fiadelso en el análisis de su patrimonio bajo el epígrafe de sociedades "resulta del todo tendencioso".