La portada del diario El Mundo de este martes en el que el diario asegura que la Policía identificó a nueve condenados por ‘kale borroka’ en las protestas de La Vuelta ha despertado una oleada de reacciones, de manera que mientras buena parte del Partido Popular ha dado por buena la información del periódico mencionado, mientras que miembros del PSOE y del Gobierno en España han lamentado el bulo.
Uno de los primeros en reaccionar y de manera muy contundente ha sido el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien en su tono habitual se ha erigido contra El Mundo y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que fue la primera que empleó el término que este martes es portada para referirse a las manifestaciones del pasado domingo.
"Es mentira"
La policía ha desmentido la noticia. Fuentes policiales aseguran en declaraciones a ElPlural.com que desconocen de dónde proviene esa información, pero que “es mentira”. “Es un bulo”, afirman.
Puente ha recordado al mencionado medio de la derecha mediática su mentira más clara, que todavía se recuerda a día de hoy; la del 11M: “Dijo Aznar que era ETA y El Mundo se lo afinó (…) El domingo la lideresa suelta lo de ‘Kale Borroka’, y alguien en la misma redacción dice, sujétame el cubata. Acabarán encontrando también alguien de Sarajevo”.
En este sentido, Puente recuerda las declaraciones que política ‘popular’ hizo el pasado lunes en esRadio con Federico Jiménez Losantos, cuando comparó lo ocurrido el fin de semana con “Sarajevo en guerra” mientras mantenía que el mundo iba a pensar que en Madrid “se persigue al judío” y que es la “capital del islamismo radical”.
Manteniendo esa línea, Ayuso aseguraba que un deportista “no es culpable de su Gobierno”, llegando a decir que entonces el tenista Carlos Alcaraz debería sentir vergüenza por ir por el mundo representando a España, comparando así a Pedro Sánchez con Benjamin Netanyahu.
Ayuso llegó a negar la mayor defendiendo que “no eran tantos manifestantes”, sino que estaban “muy apiñados en las fotos y los lugares oportunos”. “Eso al final hizo que los ciclistas pidieran parar (…) Y luego la imagen de los niños corriendo”.
“Y el problema es que ahora van a ir a por la Fórmula 1, lo están intentando con el Mad Cool... Pero si a eso le añades la soledad a la que nos han sometido, con la energía nuclear, con los impuestos estratosféricos aberrantes que tenemos contra cualquier empresa, contra clase media, a esto le añades también la ruptura con las democracias liberales, algún día echaríamos en falta a Israel, cuando tengamos un problema de islamización masiva en Europa, nos arrepentiremos de esto", apostilló la lideresa popular.