Tras las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, en las que ha sugerido que conocer el español "podría ser" un requisito para obtener el permiso de residencia en España, así como ha avisado del "efecto llamada" que puede generar el cobro de algunos subsidios por parte de extranjeros que emigran a este país. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha querido ser tajante con esa decisión y sentenciar como hace siempre el ministro con cada polémica del Partido Popular.
Este discurso ha sido realizado por el andaluz en un entrevista en Onda Cero, al día siguiente de que finalizara la reunión que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este fin de semana en Murcia con sus 'barones' territoriales, ante quienes ha planteado un visado por puntos para migrantes que prime la entrada de "quien conoce mejor" la cultura española. Como es de esperar, Puente ha publicado un tuit en la red social X (antes Twitter) expresando su opinión sobre esta medida que quiere adoptar el PP. “Sin el miedo y la mentira no son nada”, ha expuesto el ministro, haciendo referencia a todos los bulos y mitos que han expresado los populares en dicho acto, como lo ocurrido con la política migratoria y el mínimo vital.
Moreno ha asegurado que sigue "modelos" que "parece" que han sido "los de mayor éxito", en países como Australia y Canadá, donde, "de alguna u otra manera, se propicia, se motiva, se compensa aquella migración que llega de manera ordenada, con un propósito de trabajar en España" y que "respeta los valores constitucionales" y de "libertades" que hay en el país.
A su vez, ha aseverado que esta iniciativa "se va a desarrollar a lo largo de este mes de octubre, y se va a intentar afinar al máximo buscando los modelos de éxito", y en todo caso ha advertido de que "ahora mismo" hay en España una inmigración "descontrolada", lo que "está llevando a que una parte importantísima de la sociedad vea la migración en su conjunto como un problema", algo que se está dando "en toda Europa", según ha advertido.
Ante esta tesitura, Moreno ha defendido que el PP y Vox son "diferentes", ya que los 'populares' están "a favor de una migración regulada, organizada y planificada", mientras que "Vox no quiere migración, de ningún tipo, de ninguna clase y de ninguna manera". Desde esa premisa, el presidente de la Junta ha apostado por "poner orden", y, para ello, por "estudiar los modelos que han tenido más éxito en el mundo occidental, y ver dónde ha fracasado el Gobierno de España", algo que, en su opinión, ha sucedido a la hora de realizar "controles exhaustivos en nuestras fronteras" o en "devoluciones" de inmigrantes a sus países de origen.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover