Hubo que esperar hasta bien pasada la medianoche del sábado para conocer los nombres que formarán la nueva Ejecutiva del PSOE durante los próximos cuatro años. El debate en el plenario, a puerta cerrada, contó con el bloqueo de algún que otro crítico habitual, que denunció un incumplimiento estatutario que finalmente quedó en papel mojado. Finalmente, cerca de la 1.30 horas de la madrugada del domingo, fuentes de Ferraz informaban a los medios de comunicación de los 49 miembros de pleno derecho que acompañarán al tridente conformado por Pedro Sánchez, Santos Cerdán y María Jesús Montero en la dirección socialista.
Ese era el primer titular que salía del largo listado: los mayores estandartes siguen contando con el respaldo del reelegido Sánchez como secretario general. Santos Cerdán, señalado en el ‘caso Koldo’ tras la declaración de Víctor de Aldama, seguirá al frente de la secretaría de Organización, puesto que ostenta desde José Luis Ábalos, otro de los implicados en el escándalo que persigue al Gobierno desde el inicio de la legislatura, fuese apartado del aparato socialista. María Jesús Montero, por su parte, número dos del Ejecutivo como vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, también será la mano derecha del presidente en la Ejecutiva, siendo nuevamente nombrada como vicesecretaria general. Tampoco hay cambios en la presidencia del partido, en manos de Cristina Narbona, que seguirá como cabeza visible de un puesto que a nivel orgánica en el PSOE tiene un carácter más simbólico que pragmático en la toma de decisión.
No obstante, y pese a que estas cuestiones podrían indicar que todo sigue igual dentro de la dirección socialista, los cambios dejaban entrever movimientos tectónicos del propio Sánchez pensando en el futuro a medio plazo del partido con elecciones a la vuelta de la esquina y algunos congresos regionales al rojo vivo. La portavocía, pretendida por la concejala en el Ayuntamiento de Madrid Enma López, sigue en manos de Esther Peña. No obstante, la dirigente no se fue con las manos vacías, siendo nombrada secretaria de Política Económica y Transformación Digital. Por parte del socialismo madrileño, tercera federación por detrás de Andalucía y la Comunidad Valenciana con mayor número de militantes del partido, también aparece en la nueva Ejecutiva Javier Ayala, otro de los eternos aspirantes a suceder al dimitido Juan Lobato en el PSM -cargo que, no obstante, y al menos orgánicamente, parece pensado para el actual ministro Óscar López-. El alcalde de Fuenlabrada se pondrá al frente de las materias relativas a la gestión de las Ciudades y sus Áreas Metropolitanas.
Más allá de Madrid, a quien todo el mundo miró desde el viernes en el que el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla dio el pistoletazo de salida del 41º Congreso Federal de la formación, otros territorios también se han visto afectados a nivel interno por lo que Sánchez ha dejado patente con sus nombramientos en la nueva Ejecutiva, de estreno este mismo lunes con su primera y alegre reunión en Ferraz. Uno de los ejemplos más claros es el de la Comunidad Valenciana, donde la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, se ha erigido en la nueva secretaria de Igualdad -desplazando a la ministra Ana Redondo- en un gesto que todo el mundo entiende como un respaldo a su gestión de la DANA y su buen hacer enfrentado a las incesantes negligencias de Carlos Mazón. Los de Diana Morant también cuentan en la Ejecutiva con otro nombre a tener en cuenta por su rápido desarrollo y su proyección, Alejandro Soler Mur, diputado por Alicante que se convierte en el secretario de Política Municipal del partido.
Más polémicos han sido los cambios en Castilla-La Mancha, donde el nombramiento como vocal de la delegada del Gobierno y exalcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, se entiende como una clara afrenta al líder del sector díscolo a Pedro Sánchez y único presidente autonómico con mayoría absoluta del socialismo español, Emiliano García-Page. El líder regional, además, ve agravada su falta de influencia en la dirección con la pérdida de Álvaro Martínez Chana. Misma sensación de debilidad para la otra de las castillas deja el nombramiento de Javier Cendón, secretario provincial del PSOE de León y crítico con la labor realizada por Luis Tudanca, como secretario de Ciencia, Innovación y Universidades.
Por lo que respacta a Andalucía, no es tanto su elevado peso en la Ejecutiva como las discrepancias con Juan Espadas, incrementadas tras su papel de anfitrión en el Congreso Federal, lo que ha provocado que la polvareda vuelva a levantarse con especial virulencia en Sevilla y Jaén, las dos provincias con más poder de decisión en el congreso regional del PSOE-A. En cuanto a los nombramientos de la dirección, uno de los nombres con más picante dentro del equipo escogido es el del diputado jienense Juan Francisco Serrano, de la máxima confianza de Francisco Reyes, secretario general del PSOE de Jaén y mano derecha de Santos Cerdán.
Esta es la lista completa de la nueva Ejecutiva del PSOE
- Presidenta: Cristina Narbona Ruíz.
- S. General: Pedro Sánchez Castejón.
- V.S.G.: María Jesús Montero Cuadrado.
- Sª Organización: Santos Cerdán León.
- Sª Igualdad: Pilar Bernabé García.
- Portavoz: Esther Peña Camarero
- Sª. P. Institucional y Formación: Alfonso R. De Celis.
- Sª. P. Autonómica: Guillermo Fdez. Vara.
- Sª Política Municipal: Alejandro Soler Mur.
- Sª Municipio del Litoral: Ana Belén Mateos.
- Sª Acción Electoral y Análisis: Francisco Salazar Rodríguez.
- Sª Política Internacional y Cooperación: Hana Jalloul Muro.
- Sª Ciudades y Áreas Metropolitanas: Francisco Javier Ayala Ortega.
- Sª Medio Rural: Elisa Garrido Jiménez.
- Sª Estudios y Programas: Javier Izquierdo Roncero.
- Sª Adjunto Organización: Juan Francisco Serrano.
- Sª de Vivienda: Isabel Rodríguez García.
- Sª Transportes y Movilidad Sostenible: Arcadi España García.
- Sª Unión Europea: Iratxe García Pérez.
- Sª Justicia: Félix Bolaños García.
- Sª Reforma Constitucional y Nuevos Derechos: Paco Lucas.
- Sª Industria: Jordi Hereu i Boher.
- Sª Comercio y Consumo: Nora Abete García
- Sª Ciencia, Innovación y Universidades: Javier Alfonso Cendón.
- Sª Turismo: Aroa Jilete González.
- Sª Transición Justa: Marc Pons Pons.
- Sª Política Económica y Transformación Digital: Enma López Araújo
- Sª Cultura y Deporte: Manuela Villa Acosta.
- Sª Pacto de Toledo y la Inclusión Social: Iván Fernández García.
- Sª de Trabajo, Economía Social y Autónomos: Montse Mínguez García
- Sª Educación y Formación Profesional: Ana Mª. Fernández Rodríguez
- Sª Memoria Democrática y Laicidad: Manuel García Salgado (UGT)
- Sª Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales: Manuela Berges Barreras.
- Sª Acción Democrática y Transparencia: Borja Cabezón.
- Sª Sanidad y Consumo: Kilian Sánchez Sanjuan.
- Sª Emprendimiento e Impacto Social: Elma Saiz Delgado.
- Sª Agricultura, Ganadería y Pesca: Ana María Romero Obrero
- Sª LGTBI: Víctor Gutiérrez Santiago
- Sª Políticas Migratorias y Refugiados: Luc André Diouf Dioh.
- Sª PSOE Exterior: César Mogo
- Vocal: Eugenia Gómez de Diego
- Vocal: Oscar Puente Santiago
- Vocal: Pilar Alegría Continente
- Vocal: Milagros Tolón
- Vocal: Tania Baños Martos
- Vocal: Jorge Gallardo
- Vocal: Sabrina Moh Abdelkader.
- Vocal: Abel Caballero
- Vocal: M.ª Jesús Sánchez Jódar