La sesión de control al Gobierno que se ha celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados ha estado marcada, desde el intercambio entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, por la diferente posición internacional de los grandes partidos ante el genocidio que está perpetrando Israel en Palestina. Sin embargo, las acusaciones de mayor calado han llegado durante la pregunta formulada por la portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso, Ester Muñoz, a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Los conservadores han llegado a la Cámara Baja empeñados en situar el foco en la corrupción y eludir su apoyo al régimen sionista de Benjamín Netanyahu, llegando a acusar al Ejecutivo de que su única intención es “utilizar a Gaza para ocultar” la presunta corrupción. Así ha comenzado Muñoz su intervención, cargando contra la familia del presidente del Gobierno y la de José Luis Rodríguez Zapatero, antes de pasar a formular la pregunta que había sido registrada en el orden del día: “¿Ustedes para quién trabajan?”.

El PP no tienen rumbo ni lo va a encontrar porque no tiene proyecto para el país

“Trabajamos por el interés general, incluidos los derechos humanos a nivel internacional”, ha comenzado la vicepresidenta, anticipando por dónde iba a proseguir su discurso. “Se trata de un genocidio”, ha afirmado con contundencia para, a continuación, reprochar a la oposición su postura. “Feijóo intenta hacer malabarismos para no aclarar la postura del PP, pero la historia nos juzgará y pondrá a este Gobierno al lado de la legalidad internacional y los derechos humanos y al PP al lado de los cobardes que están callados mientras se asesina a miles de personas".

La titular de la cartera de Hacienda, devolviendo el debate al ámbito nacional, ha contrapuesto también las posturas de Gobierno y oposición en diferentes materias. “Nosotros aprobamos subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), beneficiando a los trabajadores que tienen menos renta; ustedes votaron en contra. Nosotros aprobamos la reforma laboral, que procura la estabilidad y los proyectos de vida de los trabajadores; ustedes votan en contra. Hemos revalorizado las pensiones; ustedes votan en contra”, ha recitado parte de una larga lista. “Nosotros defendemos el interés general y ustedes el interés de una minoría y una élite”, ha zanjado.  

El PP tiene miedo a no llegar al final de la legislatura

Muñoz, lejos de pronunciarse sobre estos temas, ha insistido en la corrupción y en otros argumentarios ya habituales en el PP, como las “mujeres prostituidas para el Gobierno” o la defensa de lo que denominan “migración ordenada”. “Los españoles quieren un cambio”, ha trasladado. “En este país no se ha puesto de moda ser facha, sino decir basta, no callarse ante una izquierda corrupta e incompetente. Los españoles ya no se creen sus insultos ni sus etiquetas”, ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario Popular.

El PP tiene miedo, especialmente Feijóo, a no llegar al final de la legislatura. Eso es lo que le pasa al Partido Popular aunque se empeñen en disfrazarlo con sus propias contradicciones”, ha puntualizado Montero en su réplica.  Contradicción, ha expresado, es que los presidentes autonómicos dependientes de Génova “presuman de los datos económicos” y, a la par, la dirección nacional deslice que son falsos o que no están beneficiando a la ciudadanía. “Lo que le ocurre al PP es que no tienen rumbo ni lo va a encontrar porque no tiene proyecto para el país”, ha concluido.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio