El PP ha convocado a todas sus filas para defender a Alberto Núñez Feijóo en la primera sesión de un debate de investidura al que se presenta sin apoyos. Especialmente relevante es, siempre, la llegada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Su tirón mediático quedó constatado en la manifestación del pasado domingo, celebrada en el corazón de Madrid para protestar contra la amnistía. En cambio, este lunes ha querido ceder el protagonismo al presidente del PP. Ayuso ha entrado al Congreso de los Diputados acompañada de su homólogo en la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, pero no ha sido este el detalle que ha protagonizado un auténtico momentazo a la entrada de la baronesa popular.
Mientras ambos barones territoriales se acercaban a la puerta que da entrada al Hemiciclo a paso tranquilo, relajados y hablando, ha sido Gabriel Rufián, portavoz en el Congreso de ERC, quien los ha adelantado a un paso mucho más ligero. Como no podía ser de otra forma, el dirigente republicano les ha adelantado por la izquierda.
Justo en el momento en el que Rufián aceleraba el paso, evitando de esta forma mediar palabra con la presidenta madrileña, Ayuso ha mirado a su izquierda y rápidamente ha apartado la mirada al percatarse de que era el portavoz de ERC quien la estaba adelantando. Un momentazo que ha durado dos segundos y que ha sido captado por Cynthia Coiduras, corresponsal de ElPlural.com en el Congreso de los Diputados.
Feijóo llega escoltado de sus diputados
El protagonismo ha pasado rápidamente de Ayuso a Feijóo. El candidato a la investidura ha pretendido en su entrada al Congreso demostrar que ganó las elecciones, que tiene más diputados que nadie y que está bien acompañado pese a que los números le sean desfavorables en su intento de ser investido presidente del Gobierno.
Ya al enfilar la Carrera de San Jerónimo el presidente de los populares demostraba su fuerza parlamentaria. Los diputados electos en las pasadas elecciones generales del 23 de julio le arropaban justo detrás de él. A su lado, copando la imagen y el plano de los fotógrafos desplegados en esta sesión, acompañaban al líder popular personas de su máxima confianza como son Cuca Gamarra, Elías Bendodo y Borja Sémper.
La condición de ganador de las elecciones será una de las constantes menciones que Feijóo utilizará en su discurso de investidura, de, aproximadamente, hora y media de duración, según indicó la propia Gamarra este lunes en la habitual rueda de prensa que tiene lugar en Génova cada lunes.
Así lo ha hecho constar también el PP en un comunicado remitido a los medios de comunicación a una hora de que arrancase la sesión, algo antes de las 11.00 horas de la mañana de este martes de investidura.
“Feijóo recordará que los españoles no le han elegido para que anteponga la búsqueda de apoyos parlamentarios a la protección de la dignidad de la Nación. En este sentido, señalará que frente a los que contemplan agasajar a los independentistas con la amnistía y el referéndum, él endurecerá el código penal en lo referido al delito de malversación e introducirá el de deslealtad institucional (que recupera el espíritu del delito de sedición, retirado por parte de Pedro Sánchez por indicación de los partidos implicados en el procés)”, indica el comunicado
“Sánchez seguirá el debate con menos diputados a su lado de los que tendrá Feijóo en su bancada. Y verá desde su escaño una tribuna en la que estará representado buena parte del poder territorial del PP, compuesto por 13 presidencias autonómicas, una vicepresidencia, las alcaldías de 30 capitales de provincia y la presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)”, añade.