La Ertzaintza detuvo este sábado a 19 jóvenes en Vitoria-Gasteiz, acusados de delitos de desórdenes públicos, tras los incidentes registrados durante una contramanifestación contra un acto convocado por Falange Española con motivo del Día de la Hispanidad, según confirmaron fuentes del Departamento vasco de Seguridad.

Los hechos ocurrieron a mediodía, cuando en la Plaza de la Provincia de la capital alavesa se desarrollaba una concentración organizada por Falange Española, bajo el lema “La unidad de España, ni se vota, ni se negocia”. Al acto acudieron decenas de personas, muchas de ellas portando banderas españolas y entonando consignas como “No nos engañan, Vasconia es España”. Durante la concentración, algunos asistentes realizaron el saludo fascista y cantaron el himno “Cara al sol”, mientras permanecían rodeados por un amplio cordón policial y vigilados por un fuerte dispositivo de seguridad.

De forma paralela, a unos 650 metros, en la Plaza del Arca, se había convocado una concentración anticolonial, bajo el lema Frente a la ola reaccionaria, en rechazo al acto falangista. A lo largo del mediodía, más de un centenar de jóvenes, muchos de ellos encapuchados y vestidos de negro, comenzaron a acercarse hacia la Plaza de la Provincia y sus calles adyacentes, lanzando consignas contra los asistentes de Falange y gritos como Españoles, hijos de puta.

Según el relato policial, el ambiente se tensionó rápidamente, y en pocos minutos se produjeron lanzamientos de piedras, bengalas y sillas de terrazas cercanas. Algunos participantes volcaron contenedores y prendieron fuego a varios de ellos, lo que generó escenas de gran confusión y enfrentamientos esporádicos entre los grupos de manifestantes y los asistentes al acto de Falange.

Ante la escalada de violencia, la Brigada Móvil de la Ertzaintza intervino con varias cargas policiales, utilizando material antidisturbios y pelotas de foam para dispersar a los alborotadores. Los agentes consiguieron restablecer el orden tras varios minutos de tensión, aunque los altercados se extendieron a diversas calles del centro de la ciudad, donde los disturbios continuaron de forma intermitente.

19 detenidos

A las cuatro y media de la tarde, la Ertzaintza confirmó 19 detenciones relacionadas con los disturbios, todas ellas por presuntos delitos de desórdenes públicos. Los arrestados, en su mayoría jóvenes, fueron trasladados a dependencias policiales, mientras la investigación permanecía abierta para identificar a más personas implicadas en los incidentes.

Asimismo, varios recursos sanitarios de emergencias se desplazaron hasta la zona de los disturbios para atender a los heridos, tanto entre los manifestantes como entre los agentes. Según fuentes policiales, una veintena de ertzainas resultaron contusionados leves, aunque ninguno presentó lesiones graves. Algunos participantes en las concentraciones también fueron atendidos en el lugar por contusiones y efectos del material antidisturbios.

Durante las horas posteriores, los servicios municipales trabajaron en la retirada de los contenedores calcinados y en la limpieza de los restos de bengalas y objetos arrojados, mientras la Ertzaintza mantenía un amplio dispositivo de vigilancia para evitar nuevos incidentes.

Bajo control

El Departamento vasco de Seguridad destacó que la situación quedó bajo control a primera hora de la tarde, y que se habían abierto diligencias judiciales para determinar el grado de responsabilidad de cada detenido. Por su parte, las concentraciones iniciales - tanto la de Falange Española como la contramanifestación anticolonial - no contaban con incidentes graves previstos, aunque finalmente derivaron en uno de los altercados más destacados de los últimos meses en el centro de Vitoria.

Las autoridades autonómicas confirmaron que la investigación seguirá en curso para identificar a posibles implicados adicionales y evaluar los daños materiales ocasionados durante los disturbios, que afectaron tanto al mobiliario urbano como a varios establecimientos del centro de la ciudad.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover