El Partido Popular ha vuelto a ceder ante las exigencias de Vox en Baleares, estaba vez para recibir el apoyo de los ultraderechistas para los Presupuestos de 2025. Para ello han accedido a la propuesta de los de Santiago Abascal de realizar pruebas dentales a los migrantes que lleguen a las islas para determinar si son menores de edad, al considerar que los estudios óseos actuales “tienen un margen de error de cinco años”. Ante esto, el Gobierno central ha respondido, asegurando que el único organismo que puede autorizar este tipo de pruebas es el Ministerio Fiscal.

En concreto, ha sido la Delegación del Gobierno en Baleares la que ha recordado que la aplicación de las técnicas médicas para determinar la minoría de edad de una persona migrante es un procedimiento que depende de la instrucción del Ministerio Fiscal, reservándose de manera única y exclusiva para los casos en los que se considere que es necesario certificar este dato y no exista otra vía documental para poder hacerlo.

Además, ha señalado que el protocolo contempla pruebas mínimamente invasivas y proporcionadas, que deberán respetar la integridad de la persona, como establece la normativa en materia de protección jurídica de los menores y, en ningún caso, se podrá imponer o exigir la realización de esas pruebas en contra de la voluntad del menor.

Por ello, Alfonso Rodríguez Badal, delegado del Gobierno en Baleares, ha pedido a PP y Vox “que no deben de utilizar a los menores no acompañados para asegurar o justificar apoyos políticos a los presupuestos”, ya que “situar a estas personas en el centro del debate político pone en riesgo de dignidad, más aún cuando se trata de personas con un perfil social vulnerable que requieren de políticas y actuaciones solidarias por parte de los poderes públicos”.

En el mismo sentido, ha recalcado que el objetivo y la misión principal de las instituciones responsables de la tutela de estos menores no es otra que asegurar la protección de este colectivo vulnerable, cumpliendo con las competencias que le han sido asignadas.

Las exigencias de Vox al PP de Prohens

La Delegación del Gobierno respondió así después de que la portavoz de Vox en el Parlamento de Baleares, Manuela Cañadas, señalara este lunes que los populares habían expresado su conformidad con esta medida a los migrantes. Además, pedía al Govern de Marga Prohens que “deje de mirar hacia otro lado” y “utilice todos los recursos disponibles para frenar este descontrol”, en alusión a la llegada de migrantes a las Islas Baleares.

Cañadas ha asegurado también que el discurso de Vox se basa en la “necesidad urgente de acabar con la inmigración ilegal”, augurando que el resto de partidos “lo cambiarán cuando vean que los votos se les escapan”. “Ya vemos el cambio de discurso en el tema de inmigración y estamos negociando otro tipo de medidas de diferentes ámbitos y por supuesto no renunciamos a nada de lengua y de educación”, ha señalado.

Este nuevo acercamiento entre PP y Vox llega después de que el pasado mes de octubre los ultraderechistas apoyaran el techo de gasto de 2025 propuesto por el PP a cambio de que el PP no aceptara el reparto de menores extranjeros no acompañados que propuso el Gobierno central, así como la implantación de otras medidas para luchar contra “la inmigración y ocupación irregular”.

El año pasado tuvo lugar una situación similar para aprobar los Presupuestos para este 2024, cuando el PP accedió a destinar 20 millones de euros a desmantelar la escuela en catalán y eliminar todas las subvenciones a patronales y sindicatos.