El Gobierno de España concluye su búsqueda al encontrar en Teresa Peramato la candidata para sustituir a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado. No tardará en hacerse oficial, pues se votará en el Consejo de Ministros previsto para este martes.

Teresa Peramato cuenta con 35 años de trayectoria en la carrera fiscal. En la actualidad desempeña el cargo de fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal en la Fiscalía del Tribunal Supremo y actúa también como fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal. Su carrera profesional ha estado especialmente vinculada a la lucha contra la violencia de género, área en la que es considerada una de las principales impulsoras de la especialización judicial.

En 2005 asumió la responsabilidad de fiscal delegada en la Sección de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía Provincial de Madrid. Además, formó parte del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer, colaborando en la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio publicado en 2007. Entre 2021 y 2025, ocupó el puesto de Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer.

Peramato se convierte en la tercera mujer que ostenta el cargo de fiscal general del Estado desde que Sánchez llegara a la Moncloa en el 2018. Así, no solo sucederá a Álvaro García Ortiz, cuya dimisión ha facilitado que vaya a ser nombrada pues hasta la publicación de la sentencia firme podría haber continuado en Fiscalía, sino también a María José Segarra y Dolores Delgado. 

Proceso a seguir ahora

La noticia del ascenso de Teresa Peramato llega apenas un día después de que Álvaro García Ortiz hiciera pública a través de una carta su decisión de hacerse a un lado antes de que el Tribunal Supremo emita su sentencia. Ya desde el fin de semana comenzaron las quinielas en el ámbito jurídico para tratar de adivinar quién será la persona elegida por el Gobierno para ser el máximo representante de la Fiscalía General del Estado, una posición cuyos primeros compases vaya a plantear un inicio complicado a Peramato, pues desde la oposición ya se venía hablando de una absoluta desconfianza sin que se conociera un solo nombre que se planteara como posible.

Respecto al procedimiento para su designación, tras la aprobación de la propuesta será el Consejo General del Poder Judicial quien deba emitir un informe consultivo, sin carácter vinculante. A continuación, Teresa Peramato deberá comparecer ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Completadas estas fases, el Gobierno procederá a ratificar su nombramiento como fiscal general del Estado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio