El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al Real Decreto Ley que contiene el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, anunciado el pasado jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como reacción a los arancele interpuestos por su homólogo estadounidense, Donald Trump. A la espera de la actuación conjunta de la Unión Europea (UE), España ha sido el primer país en anunciar y desplegar actuaciones para contener el impacto de la guerra comercial a nivel nacional.

“Es la primera red de protección, que se suma a la respuesta y a las medidas que estamos trabajando de manera conjunta con la UE. Mientras se produce su concreción definitiva, este Gobierno ha dado ya un paso adelante para proteger a nuestra empresas y, por supuesto a los trabajadores”, ha trasladado la ministra portavoz, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al encuentro de ministros. A continuación, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha desgranado de forma pormenorizada las partidas del Plan.

“El mensaje clave que queremos seguir mandando es de confianza, unidad y de cabeza fría a la hora de actuar”, ha introducido. En línea con Europa, ha defendido la relación con los Estados Unidos por su carácter “estratégico” y ha llamado a “protegerla y mejorarla si cabe”. “Estamos tendiendo la mano a las autoridades americanas para llegar una solución negociada y acordada, pero no por ello vamos a ser ingenuos”, ha añadido, asegurando que se cuenta “con las herramientas necesarias para proteger a los consumidores, los mercados y las empresas”.

El primer paso ya se ha dado y se ha hecho con la colaboración de los diferentes grupos parlamentarios, según ha reconocido el propio ministro de Economía “Las propuestas que nos han trasladado los grupos han contribuido y seguirán contribuyendo la respuesta”, ha trasladado, señalando como contribuciones específicas el añadido de “un artículo específico sobre rendición de cuentas y transparencia de presencia trimestral en el Congreso y un refuerzo de las medidas de internacionalización”, habiéndose incrementado estas segundas en 220 millones en comparación con el anuncio de Sánchez.

Se aceptan peticiones del PP

El ministro de Economía ha detallado la aceptación de una de las propuestas del Partido Popular (PP), referida a moratoria contable para las empresas en riesgo de disolución. “La medida relación con la prórroga de esta moratoria es fundamental para aquellas empresas que todavía tienen una recuperación más retardada y para ellas es importante evitar que haya una liquidación al sumarse el shock arancelario, por eso la prórroga de esta medida”, ha detallado Cuerpo.

Sin embargo, los conservadores no querían una prórroga de dos años al considerarlo excesivo. Los de Alberto Núñez Feijóo reclamó establecer un marco temporal hasta 2025 y, finalizado el curso, realizar un análisis y ver como actuar. El Gobierno ha aceptado en lo que el ministro considera que “deja clara la voluntad y la capacidad de ir ajustando y los márgenes de adaptación del plan”.

Activación de la primera parte

Si bien el plan estaba dotado de nueve medidas, 14.100 millones de euros y se aguarda a la respuesta europea, serán 7.720 millones de euros de los anunciados por el jefe del Ejecutivo los que entrarán inmediatamente en marcha. Una de ellas será la activación de la línea de avales a cargo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y dotada con 5.000 millones de euros. Esta herramienta busca “atender las necesidades de liquidez y apoyar posibles procesos de reconversión industrial para entidades que puedan tener una exposición significativa, directa o indirecta”, ha explicado Cuerpo.

Además, también en materia empresarial, se lanza ayudas a las empresas para encontrar nuevos mercados y ampliar sus exportaciones a través de dos de los tres puntos que anticipó Sánchez. Por un lado, 2.000 millones en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación, a cargo del CESCE; y, por el otro, 720 millones para instrumentos destinados a la internacionalización y diversificación de las empresas, 220 millones más de los adelantados por el presidente el fondo para la internacionalización de la empresa.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio