No hay cambios en Ferraz. El PSOE redobla su confianza en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a pesar de la condena que el Tribunal Supremo filtró este pasado jueves. En el cuartel general de los socialistas insisten en que el jefe del Ministerio Público es inocente y que el fallo de la sala genera “más dudas que certezas”, al margen de catalogarlo como “decepcionante”. De ahí que la retórica del partido del puño y la rosa ponga el acento en un nutrido grupo de jueces que se dedican a “hacer política” y que transmiten el mensaje de que “la verdad pierde”, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se mantiene “intocable” en su torre de marfil.
La portavoz orgánica del PSOE, Montse Mínguez, en una entrevista concedida a Canal Parlamento en RNE, ha puesto voz a la nueva narrativa del PSOE tras el fallo del Alto Tribunal en la causa contra García Ortiz. La dirigente socialista ha defendido que sus siglas “siempre” han confiado – y lo siguen haciendo – en la inocencia del fiscal general del Estado; máxime después de asistir al transcurso del juicio y, sobre todo, tras escuchar a todos los testigos del mismo. Por esta razón, en Ferraz sostienen que la sentencia, que condena a dos años de inhabilitación al jefe del Ministerio Público por un delito de revelación de secretos al que hay que sumarle una multa de 7.200 euros, es “sorprendente” y “muy decepcionante”.
A su modo de ver, Mínguez transmite que al PSOE le genera “serias dudas” y que están a la espera de conocer cuál ha sido el razonamiento al que llega el Tribunal Supremo para emitir tal veredicto. La portavoz socialista, que ahonda en que todavía se desconoce el porqué del fallo, afeaba a la Sala su “poca delicadeza” al anunciarlo sin hacer pública la sentencia en su totalidad. Pese a remarcar que Ferraz la acata, ha precisado que eso no implica que haya que aceptarla “sin ni siquiera pestañear”.
Para Mínguez, todo el goteo de titulares alrededor de la sentencia no sólo es “injusto” y “deprimente”, sino que también proyecta un mensaje del todo “intolerable”: “Ganan las canas de Miguel Ángel Rodríguez y pierde la verdad”. Además, sugiere que también se revitaliza la figura de Ayuso como un valor político “intocable”. En este sentido, argumentaba que la presidenta de la Comunidad de Madrid puede “beneficiar a su hermano” y el que “sale por la puerta” es Pablo Casado, quien lo pone en conocimiento de la opinión pública; pero también puede “defender” a Alberto González Amador, novio de la baronesa popular y “defraudador confeso”, mientras esparce un “bulo” para minimizar su situación y el que acaba condenado es el fiscal general del Estado.
El foco, en la judicatura
Acto seguido, interrogada sobre si en España hay lawfare contra la izquierda como defienden los socios del Gobierno, la portavoz socialista ha evitado incurrir en generalizaciones. Resulta “evidente” para los socialistas que hay un nutrido grupo de jueces “que se están dedicando a hacer política”, aunque ello no quiere decir que “todo el sistema sea así”. Ni mucho menos. De hecho, ha clarificado que en el PSOE se respeta a la justicia y consideran que el Estado de Derecho tiene unas garantías por las que se pueden poner recursos para dirimir las discrepancias que puedan surgir, por lo que refuerza su defensa de la ley y la verdad, pero también del trabajo y la profesionalidad de los funcionarios públicos.
En cualquier caso lo que sí ha dejado patente es que la sentencia a un fiscal general – la primera desde la reinstauración de la democracia – no agilizará el calendario electoral. Es decir, no creen que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deba replantearse adelantar las generales. En primer lugar porque aún no se conoce el contenido completo de la sentencia y, por otro lado, porque consideran que “todavía vale la pena luchar” los dos años que restan de legislatura para mejorar y blindar la vida de la gente.
El caso Cerdán
En otro orden de cosas, Mínguez ha declarado que el PSOE está “tranquilo” tras la salida de prisión del ex secretario de Organización Santos Cerdán. La portavoz de la Ejecutiva socialista insiste en que no encontrarán un indicio que apunte a una financiación irregular del partido porque ni la hay ni la ha habido. “No hay nada que nos pueda salpicar en este momento”, insistía, a modo de delimitar las diferencias con el Partido Popular. Durante la entrevista en el programa Parlamento de la radio pública, la diputada ha defendido que hay una colaboración estrecha con la Justicia desde el estallido del caso porque “no hay tan siquiera insinuaciones”.
En cualquier caso, ha precisado que España es un Estado de derecho con “plenas garantías” y asegura que habrá que esperar a ver el desarrollo de los acontecimientos. “La verdad saldrá a la luz. Tenemos que confiar”, exclamó la portavoz socialista, al tiempo que recordaba que su partido tomó decisiones desde “el minuto uno” porque “el PSOE no es el PP”. “Por mucho que intenten jugar a empatar el partido, la verdad es que aquí no está ese punto”, remataba. Lo que sí ha subrayado Mínguez es la sensación de “decepción” instalada en las filas socialistas con la actuación de Cerdán y, de hecho, ha remarcado que su formación está personada en la causa en su contra porque no tiene nada que esconder.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover