Por medio de una comparecencia extraordinaria en el Congreso de los Diputados, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha expresado tras la sesión de control al Gobierno en el marco de la candidatura de Teresa Ribera como comisaria europea, así como por la gestión a nivel estatal que se ha dado sobre el drama de la DANA en la Comunidad Valenciana. Pero ha sido en el primero de los puntos sobre el que el líder de la oposición se ha mostrado más crítico, instando a Pedro Sánchez a que retire a su vicepresidenta tercera de esta carrera hacia Bruselas.
Con motivo del bloqueo perpetrado por el Partido Popular Europeo (PPE) a la candidatura de Ribera, Núñez Feijóo ha proseguido defendiendo este miércoles que esta situación -conjugando así las competencias de la ministra al frente de Transición Ecológica con la gestión sobre esta catástrofe natural- es "inusual y preocupante": "El Gobierno debe reflexionar, está a tiempo de acertar. (...) La Comisión Europea (CE) no puede ser el escondite de los problemas políticos, quizás judiciales, de Ribera", ha reprochado.
En estos términos, ha instado al máximo mandatario de La Moncloa a presentar "otros perfiles" en lugar de la titular energética para este puesto europeo: "La ministra con la responsabilidad de la gestión de las inundaciones, los dos organismos del Estado para dar cuenta de la previsión meteorológica, esa ministra, no es la que España necesita como candidata ni la que la Comisión como vicepresidenta. No debería ser premiada con un puesto de relevancia en nombre de España", ha subrayado.
Tirando así de la hemeroteca reciente, Feijóo ha conjugado el resultado de las pasadas elecciones europeas de junio con la continuidad de Ribera al frente de Transición Ecológica. "Es su responsabilidad lo que ha ocurrido desde las elecciones europeas hasta lo ocurrido hasta hoy, no puede soslayarla diciendo que se estaba preparando para ser comisaria, si lo hubiese querido, que hubiera dimitido. Esto afecta a la reputación de nuestro país y a la futura de la Comisión, que tiene que estar libre de sospecha", ha reiterado, prestando así el apoyo de los populares para elección de un candidato alternativo para asumir la vicepresidencia de la Comisión Europea en su nueva legislatura.
Bajo este marco, cabe destacar que el PP europeo, encabezado por Dolors Montserrat, se ha aliado con el Vox de Jorge Buxadé para emprender una campaña a la contra de la candidatura de Teresa Ribera para asumir este comisariado. Se da la circunstancia de que es el PPE el partidol más votado entre los Veintisiete, los Socialistas Europeos (S&D) y los liberales han decidido por unanimidad aplazar los veredictos de los seis candidatos a ocupar las vicepresidencias del próximo Ejecutivo Comunitario: Teresa Ribera (S&D), Kaja Kallas (liberal), Henna Virkkunen (PPE), Stéphane Séjourné (liberal), Raffaele Fitto (extrema derecha) y Roxana Mînzatu (S&D).
De esta manera, la decisión se producirá en bloque. Aunque todavía no se conoce la fecha, las derechas españolas presionan para que este nombramiento no se produzca antes del 20 de noviembre, cuando Ribera comparecerá en el Congreso de los Diputados con motivo de sus competencias de la DANA.
Feijóo reprocha a Sánchez su presencia en la Cumbre del Clima
Bajo el mismo telón de fondo, el líder de la oposición, en plena referencia a la gestión política de la DANA, ha afeado que el jefe del Ejecutivo central no haya comparecido en la sesión de control de este miércoles, pero se debe a que se encuentra en Azerbaiyán con motivo de la Cumbre del Clima, donde ha hablado abiertamente de la tragedia acontecida por este fenómeno directo del cambio climático en Valencia.
"Me hubiese gustado intercambiar opiniones y dar la versión del líder de la oposición si hubiese conocido la opinión del presidente del Gobierno. Los responsables de las riadas de Valencia no han querido comparecer. (...) Con la llegada de la DANA, entiendo que Sánchez no estuviese en España, fallaron todos sus ministerios en la prevención y alerta de lo que podría ocurrir. (...) El dolor de la tragedia no tiene cifras cerradas, las administraciones no han terminado sus tareas, por miy importante que sea la COP29, la primera autoridad del gobierno es una obligación política y moral", ha sostenido ante los medios de comunicación.
De esta manera, ha advertido que si Sánchez piensa que "evitando dar la cara en el Congreso le evita un revés al Gobierno se equivoca": "Es evidente que lo que ha ocurrido es que nos han engañado", ha ahondado.
Vuelve a cerrar filas con Mazón
Pide esperar a este jueves. Una vez más, Núñez Feijóo ha reiterado su defensa en torno a la gestión acometida por Carlos Mazón al frente de la DANA desde la Generalitat Valenciana. Y es que el máximo dirigente de Génova ha instado a esperar algo más, a que este jueves Mazón comparezca ante el Parlament para dar explicaciones de su posición política al respecto para, así, sacar conclusiones a nivel nacional.
“El primer político que comparecerá a petición propia es el de la Generalitat. Estaremos atentos a lo que dirá, los compromisos que adoptará y sus explicaciones. Después de esta comparecencia habrá gente que se sentirá reconfortada con la clase política.(...) Las cosas se pudieron hacer mejor, pero vamos a calibrar la responsabilidad de cada uno. La responsabilidad política de Mazón dará cuentas mañana", ha ahondado.