El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha vuelto a citar este martes a la encargada de negocios de Israel en España, Dana Erlich, después de que el titular de Exteriores israelí, Gideon Saar, lanzara nuevas descalificaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que llegó a acusar de “antisemita”.

Según fuentes diplomáticas, José Manuel Albares ha expresado personalmente a Erlich el rechazo del Ejecutivo a unas palabras calificadas de “inaceptables” que, una vez más, tensan las relaciones bilaterales. Saar publicó este lunes en redes sociales que “Sánchez y su Gobierno comunista son antisemitas y enemigos de la verdad”, asegurando además que fue Hamás, al que calificó de “Estado terrorista”, quien perpetró la peor masacre contra judíos desde el Holocausto.

Estas declaraciones llegan después de que el presidente del Gobierno exigiera la expulsión de Israel de competiciones deportivas y culturales internacionales mientras continúe la ofensiva sobre la Franja de Gaza. “Hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más”, reiteró Sánchez, equiparando la agresión de Moscú en Ucrania con la violencia del Ejército israelí en territorio palestino.

Lejos de calmarse, la ofensiva verbal de Saar contra Sánchez se ha intensificado en los últimos días. El pasado domingo acusó al presidente de “animar” a las manifestaciones en apoyo a Palestina, después de que la última etapa de la Vuelta Ciclista fuese cancelada en medio de protestas. Para el ministro israelí, aquel episodio supuso una “vergüenza” para España.

La crisis diplomática no es nueva. La semana pasada Exteriores ya había convocado a Erlich por las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que cargó contra Sánchez tras su denuncia de que “España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque España no tiene armas nucleares”. Una frase interpretada como una amenaza velada y que Albares calificó de “flagrante insinuación genocida” contra el único Estado judío del mundo.

La respuesta israelí a las posiciones firmes de Moncloa ha ido más allá de los insultos verbales. El Gobierno de Netanyahu vetó la entrada a Israel de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud, Sira Rego, en un nuevo pulso diplomático que deja en evidencia el aislamiento internacional al que conduce la política de Tel Aviv.

Dana Erlich, que asumió el cargo de encargada de negocios el pasado mes de agosto, ha sido convocada en dos ocasiones en menos de un mes por el Ministerio de Exteriores español. Su antecesor, Dan Poraz, también fue citado en varias ocasiones desde que en mayo de 2024 Israel llamara a consultas a la embajadora Rodica Radian-Gordon tras el reconocimiento oficial del Estado de Palestina por parte del Gobierno de Sánchez.

La reiteración de insultos y amenazas por parte de los responsables israelíes contrasta con la posición del Ejecutivo español, que insiste en mantener una línea “clara y rotunda” frente a la violencia en Gaza. Sánchez ha dejado claro que España no se callará ante la masacre del pueblo palestino, por más que desde Tel Aviv intenten deslegitimar sus críticas con acusaciones tan graves como infundadas.

El número de muertos en Gaza podría ser diez veces superior a las estimaciones

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha advertido este lunes que la cifra de muertos por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza podría ser diez veces superior a la real, con al menos 680.000 fallecidos frente a los casi 65.000 documentados por las autoridades gazatíes, un 75 por ciento de ellos mujeres y niños.

"Esta es la cifra que algunos académicos y científicos afirman que es la verdadera cifra de muertos en Gaza, y será difícil probar o refutarla, especialmente si se sigue prohibiendo la entrada al territorio palestino ocupado, y en particular a la Franja de Gaza", ha explicado durante una rueda de prensa desde Ginebra.

Según Albanese, en caso de confirmarse este balance, 380.000 de ellos serían menores de cinco años, mientras que un total de 1.581 serían trabajadores sanitarios. Asimismo, otros 252 serían periodistas y 346 sería personal de Naciones Unidas.

"El ataque en curso para ocupar el último vestigio de Gaza, la ciudad de Gaza, no sólo devastará la vida de los palestinos sino que pondrá en peligro también a los rehenes israelíes restantes, poniendo sus vidas en gran peligro", ha advertido.

Por otro lado, ha cifrado en 10.000 los palestinos detenidos, en su mayoría "de forma arbitraria", por las autoridades israelíes, a quienes ha acusado de "matar de hambre, torturar e incluso violar a reclusos". "75 es el número de detenidos que, según se informa, han muerto bajo custodia israelí sólo en los últimos 710 días", ha dicho.

Albanese ha asegurado que el 85 por ciento del enclave palestino se encuentra en ruinas y que el pronóstico en Cisjordania tampoco es bueno. "Más de 1.000 palestinos, incluidos 212 niños, han muerto en los últimos 710 días. 1.600 es el número de ataques registrados, con un aumento del 22 por ciento en comparación con los años anteriores en zonas habitadas por palestinos", ha precisado.

De igual forma, ha asegurado que 40.000 palestinos se han visto desplazados de forma forzosa. "Las anexiones continúan sin cesar, con familias que entran en múltiples ciclos de desplazamiento, enfrentándose a la expansión de asentamientos y puestos de avanzada", ha explicado en rueda de prensa.

"El trauma y el dolor durarán generaciones. Mientras tanto, demasiados Estados siguen haciendo la vista gorda, normalizando el sufrimiento e incluso lucrándose de él. El comercio de armas y los contactos diplomáticos con Israel continúan sin cesar. Y esto no solo es moralmente incorrecto, sino también ilegal", ha argüido.

Albanese ha asegurado que la historia "recordará" el "genocidio" en Gaza. "Este genocidio es algo diferente: se incita abiertamente, se niega cínicamente y se apoya implacablemente: se arma y se utiliza como arma, mientras que quienes se oponen son silenciados, maltratados, criminalizados y difamados", ha afirmado.

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este lunes a más de 64.900 los palestinos muertos por la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2024, incluidos cerca de 35 durante las últimas 24 horas.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio