El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), liderado por José Félix Tezanos, vaticina una gran victoria del PSOE sobre el PP. El organismo publica su barómetro de estimación de voto, que vaticina que de producirse elecciones los socialistas conseguirían un 32,9% de los votos, casi tres puntos porcentuales por encima de los liderados por Alberto Núñez Feijóo (30,2%). Además, el organismo liderado por José Félix Tezanos recoge un severo batacazo de Sumar, que caería hasta el 6,6%, muy lejos de Vox, que en tercera posición, cosecharía el 12,2% de los apoyos.
Las distancias entre PSOE y PP se siguen ampliando pasada la racha de citas con las urnas. Tras un año de cambios constantes en las encuestas, el centro de investigaciones público mantiene a los socialistas a la cabeza por tercer mes consecutivo. La formación de Pedro Sánchez vuelve a aumentar su estimación en un 1,2% desde junio, mientras los populares se alejan con 5 décimas de caída.
Feijóo se desinfla mientras la extrema derecha se mantiene. Vox tan sólo ha aumentado una décima desde el 12,1% de junio, un dato que gana valor si se analiza la irrupción de Se Acabo La Fiesta a su derecha. Es el primer sondeo del CIS en el que aparece el partido del activista ultra Alvise Pérez, que sería el sexto más votado con el 2,7% de los votos. Esto demuestra que Vox se consolida a pesar de su nueva competencia, mientras el PP sigue cayendo.
Sumar se desploma y las izquierdas siguen cayendo
Por parte de las izquierdas, el batacazo de Sumar es mayúsculo. La debacle de las elecciones europeas y el lío con el liderazgo de Yolanda Díaz parece haber pasado factura a la coalición magenta. De estimarles un 8,8% de los votos en junio, con ocho puntos de subida, el organismo vaticina una debacle del partido con una caída del 2,2%. Sumar se alejaría de Vox, que como tercera fuerza ya les sacaría casi el doble en puntos porcentuales.
Mientras, Podemos continúa subiendo, aprovechándose de la caída de sus antiguos socios. Los de Ione Belarra confirman su ascenso con una subida del 0,4%, lo que les acerca a dos puntos de Sumar. Es el mejor dato de los morados desde que el barómetro les separó de la coalición de Yolanda Díaz. A pesar de que hace un año superaban el 6%, es una buena noticia para Podemos. Sin embargo, los dos partidos a la izquierda del PSOE han bajado un 1,8% con respecto a junio.
En el resto de formaciones, las cosas se mantienen igual. Se confirma que los partidos nacionalistas de izquierdas les han comido la tostada a sus homólogos conservadores. ERC sigue subiendo con el 1,7% de los votos, una décima por encima de Junts (1,6%). Mientras, en el País Vasco, EH Bildu (1,2%) confirma su 'sorpasso' al PNV, que no obstante aumentaría hasta el 1,1% de los votos.