Elizabeth Duval abandona los órganos de dirección de Sumar. Así lo ha comunicado la que hasta ahora ejerce de secretaria de Comunicación de la plataforma magenta, que a través de redes sociales comunicaba su renuncia a presentarse a la reelección de cara a la asamblea del partido, prevista para el fin de semana que viene. "Tras una profunda reflexión he decidido no presentarme en las listas y cerrar mi etapa en los órganos de dirección de Sumar", ha explicado Duval que hasta ahora era una de las integrantes de la coordinadora colegiada del partido. 

La renuncia íntegra de Duval

A finales de este mes de marzo, la Asamblea de Movimiento Sumar abrirá una nueva etapa, pasando página de la hipótesis con la que inició el proyecto, y renovará la dirección escogida en 2024 en la I Asamblea de Sumar, tras la cual formé parte del Grupo Ejecutivo como secretaria de Comunicación y, posteriormente, de la Coordinadora Colegiada. Tras una profunda reflexión, he decidido no presentarme en las listas y cerrar mi etapa en los órganos de dirección.

Entré en política el 4 de julio de 2023, tras aceptar el encargo de Yolanda Díaz para ser su portavoz de campaña de Feminismos, Igualdad y Libertades LGTBIQ+, con la convicción de que era posible construir un espacio político fuerte, abierto y con capacidad de transformación. El camino tuvo alegrías, como cuando en aquellas elecciones generales logramos lo que muchos daban por imposible: ganarle a la derecha y revalidar el Gobierno de coalición. También momentos difíciles en los cuales he comprobado todas las limitaciones de la política institucional y partidista.

Cuando asumí la portavocía afirmé que la política consiste en la responsabilidad de hacerse cargo de la transformación social, de la producción de un horizonte. También que para mí era un requisito seguir siendo independiente, no representar a un partido, sino a una coalición de fuerzas progresistas. Y que, más temprano que tarde, volvería a lo que siempre he hecho. Mi intención era dejar de ser portavoz el mismo 24 de julio.

El trabajo político nunca es individual. Nada de lo que se consigue se hace en solitario. Por eso quiero agradecer a Yolanda Díaz la confianza que depositó en mí, primero como portavoz, después como secretaria de Comunicación y, transitoriamente, como parte de la coordinadora colegiada que debía conducir Sumar a una renovación necesaria.

También a cada compañera y compañero con los que he trabajado estos años, dentro y fuera de Sumar, con quienes he podido forjar complicidades y análisis compartidos, aprender algo más lo que es la entrega a una causa común. Una mención especial va a todas las personas que han formado parte en este tiempo de la secretaría de Comunicación y con quienes espero haber sido siempre amable, cercana, atenta, y a quienes agradezco sus enseñanzas y compromiso.

Los desafíos que tenemos por delante siguen siendo enormes. La lucha por la justicia social, los derechos y la democracia no se agota en las instituciones ni en los partidos. Sigo plenamente convencida de la necesidad de una izquierda del siglo XXI, que apele a la juventud, popular, feminista y ecosocialista, internacionalista por igual en Ucrania, Palestina y el Sáhara Occidental, con un proyecto de futuro que no se quede en la conservación de una democracia de mínimos.

Toda la suerte a las compañeras que trabajan en esa misma senda y con las que ha sido un honor compartir espacios en estos años. Por mi parte, seguiré aportando desde otras trincheras, con la misma determinación de siempre. Nos seguiremos encontrando, porque la historia no la escriben los que se rinden.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio