El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, celebró de manera contenida los resultados de Unidas Podemos porque que “nos hubiera gustado un resultado mejor, pero es suficiente para frenar a la derecha y la extrema derecha y construir un Gobierno de coalición de izquierdas”. Iglesias se apresuró a felicitar a Pedro Sánchez por su victoria y ambos quedaron en reunirse “con brevedad”. No obstante, el líder morado aseguró que el presidente del Gobierno no se comprometió a reeditar el bloque de la moción de censura y no pactar con Albert Rivera.

Con la misma celeridad con la que Podemos instó a Sánchez a “evitar la tentación” de pactar con Ciudadanos, el diario El Mundo ha publicado un Editorial en el que urgen al candidato socialista y a teñir de naranja su Gobierno.

El citado diario describe el futuro Congreso como “uno de los Parlamentos más fragmentados y difíciles de gestionar de nuestra historia democrática”, y en consecuencia, Sánchez tiene que hacer “un ejercicio de responsabilidad institucional a la hora de elegir a sus socios de gobierno, evitando dar entrada a quienes defienden posturas extremas que no posibilitarían a nuestro país afrontar los determinantes retos económicos a los que se enfrenta”.

El Mundo considera que “Sánchez partía con la clara ventaja que le ha dado haber podido convocar unas elecciones desde el poder y hacer un uso descaradamente partidista de las instituciones de Gobierno, del CIS y de la televisión pública”.

Iglesias le tendió la mano y, al mismo tiempo, desde Ferraz los militantes gritaban “con Rivera, no”. “Pese a los gritos de la militancia anoche en la sede de Ferraz, debería hacer reconsiderar su postura a Pedro Sánchez” y “contemplar la formación de un Gobierno moderado -que sin duda sería bien visto en Europa- para garantizar tanto la estabilidad económica como la territorial”, argumenta El Mundo.

El Mundo sugiere que los partidos independentistas “no deberían ser determinantes para formar gobierno, ya que los buenos resultados del PSOE y la caída contenida de Podemos -pese al desplome de su marca en Cataluña, EnComúPodem- permitiría la creación de un gabinete sin tener que recurrir al chantaje” separatista.