En directo: Abascal anuncia que Vox rompe sus gobiernos con el PP

Este jueves por la tarde se reúne de urgencia el Comité Ejecutivo Nacional para determinar si rompen las coaliciones autonómicas con el PP tras el reparto de menores

elplural.com

Última actualización hace 9 meses

Ortega Smith, tras el anuncio de Abascal: "Somos un partido unido y cada vez más fuerte"

El diputado de Vox Javier Ortega Smith ha defendido que el partido está "unido" y "cada vez más fuerte" después de que el líder de la formación, Santiago Abascal, haya confirmado que los cargos autonómicos de Vox presentarán su dimisión tras el acuerdo por el reparto de menores migrantes y retirarán el apoyo parlamentario al PP en las autonomías en las que cogobernaban.

"Somos un partido unido y cada vez más fuerte", ha asegurado Ortega Smith a la salida del Comité Ejecutivo Nacional que se ha celebrado en la sede nacional de Vox ubicada en la calle Bambú de Madrid, descartando así cualquier discrepancia interna sobre la decisión de la dirección nacional

Abascal ha defendido que el partido pasará a ejercer una oposición "leal y contundente" en las comunidades autónomas en las que hasta ahora gobernaba en coalición con los 'populares'.

Abascal: "Nadie a votado a Vox ni al PP para que continúe la invasión"

Santiago Abascal, que ha definido la inmigración como "invasión", ha justificado así su ruptura con el PP: SI el señor Feijóo quiere estafar a sus electores y seguir aplicando políticas socialistas y globalistas, allá él. Nosotros no vamos a hacerlo".

A continuación, ha reflejado que el Comité Ejecutivo Nacional "constata que los acuerdos regionales están rotos como consecuencia de la agresión del señor Feijóo". De esta manera, Vox "retira el apoyo parlamentario a los gobiernos de Extremadura, Baleares, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla-León y Murcia. Los vicepresidentes de estos gobiernos anunciarán su dimisión y Vox pasará a la oposición", ha añadido.

Los dirigentes de Vox dimitirán de sus puestos en los Gobiernos con el PP

Santiago Abascal ha anunciado, en una rueda de prensa histórica, ha defendido el porqué de sus pactos con Feijóo: "Lo hemos hecho pensando en consolidar la fórmula de una alternativa nacional al gobierno corrupto". Sin embargo, ha señalado que no ha tenido alternativa: "Es imposible pactar con el que no quiere hacerlo y pretender imponernos unas políticas de fronteras abiertas"

Abascal: "España padece un gobierno corrupto"

Santiago Abascal, a través de sus palabras ha atacado con dureza a Pedro Sánchez y al Gobierno de España: "España padece un gobierno corrupto, un autócrata aliado de las peores dictaduras” y, según él, " “Feijóo ha creído conveniente pactar con ese autócrata”.

Santiago Abascal anuncia que rompe sus acuerdos regionales con Feijóo

A través de una comparecencia desde su sede, Abascal ha atacado con dureza a Feijóo y ha anunciado que rompe los gobiernos autonómicos que tienen con el PP.

En directo, comparece Santiago Abascal

El presidente de Vox, Santiago Abascal, comparece a esta hora de la tarde del jueves desde la sede para dar a conocer la respuesta del partido en el Comité Ejecutivo Nacional ante si romperán sus gobiernos de coalición en cinco autonomías con el Partido Popular.

Abascal, con más de una hora de retraso

Mientras la comparecencia de Santiago Abascal estaba prevista para las 20:00 horas de este jueves, pasadas las 21:00 horas, el líder de Vox todavía no ha hablado en la declaración institucional. 

Los líderes de Vox se encuentran reunidos desde las 18:00 horas después de que ayer, miércoles, se convocara de urgencia la reunión de este Comité Ejecutivo Nacional.

Sin acceso a los medios de comunicación

La comparecencia que inminentemente dará el presidente de Vox, Santiago Abascal, en la sede del partido no ha dado acceso a los medios de comunicación para hacer una ronda de preguntas con respecto al motivo de la cita. 

El PP deja solo a Vox en Mallorca al votar una moción para oponerse al reparto de menores migrantes

El PP no ha apoyado en el Consell de Mallorca una moción de Vox que pretendía que la institución, en la que ambos gobiernan mediante un pacto, se opusiera al reparto de menores migrantes no acompañados entre Comunidades Autónomas.

La moción se ha debatido en el pleno del Consell en una jornada en la que Vox ha convocado a su Comité Ejecutivo Nacional, tras dar por rotos los pactos de gobierno con el PP en las comunidades autónomas a raíz del acuerdo de reparto de migrantes desde Canarias.

Mazón garantiza la estabilidad del gobierno valenciano "sin ninguna duda" y "en cualquier caso"

El presidente de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, ha garantizado que el Partido Popular seguirá "liderando el cambio" en la Comunitat Valenciana "sin ninguna duda" y "en cualquier caso", así como que tiene la convicción, la obligación y la ilusión de hacerlo y "nadie" le va a "desviar" de ello: "Voy a hacer todo lo posible y vamos a hacer todo lo posible por seguir gobernando para todos".

Así lo ha declarado a una hora de la comparecencia en la sede de Vox de su presidente, Santiago Abascal, para anunciar qué hará este partido en los gobiernos autonómicos compartidos con el PP, como el valenciano, tras el órdago que lanzó esta semana de romper los pactos en el caso de que los presidentes 'populares' adoptaran la acogida de menores migrantes.

PP insta a Vox a elegir: "Irse o replegar"

Los 'populares' no quieren adelantar acontecimientos, a la espera de la decisión que finalmente tome esta tarde Vox en su Comité Ejecutivo Nacional pero admiten que tendrán que elegir: "Irse o replegar". "Cuando uno no está en una casa cómodo, tiene que hacer lo que considere oportuno", aseguran fuentes de la cúpula del PP.

Eso sí, fuentes 'populares' han admitido que esa ruptura no es un camino tan sencillo para los de Santiago Abascal porque no todos los cargos de Vox quieren abandonar sus actuales responsabilidades en los gobiernos autonómicos, que acaban de cumplir un año.

En 'Génova' han recordado que Abascal lleva meses haciendo oposición al Partido Popular, dedicando parte de sus intervenciones en el Congreso a criticar al PP con la misma intensidad que atacan a Pedro Sánchez, según fuentes del partido.

"Hemos aguantado insultos y descalificaciones. Y la supuesta supremacía de quien, siendo un partido más pequeño que el nuestro, se permite el lujo de llamarnos derechita cobarde. Lo hemos hecho por la estabilidad de los gobiernos y por respeto a los votante de Vox. Pero si el precio a pagar por seguir gobernando juntos es la renuncia a nuestros principios es evidente que no podemos ni queremos pagarlo", han subrayado fuentes del PP.

El PP hace hincapié en que los pactos autonómicos con Vox no rechazan acoger menores

Un día después de que las CCAA del PP dieran el visto bueno al reparto de menores migrantes no acompañados en la Conferencia Sectorial convocada en Tenerife, el PP ha hecho hincapié en que los pactos firmados hace ahora un año "no recogían ningún rechazo a ayudar a territorios españoles asfixiados por problemas migratorios". De la misma manera, los 'populares' han subrayado que esos acuerdos tampoco exigían al PP a "renunciar al principio de solidaridad", según los 'populares'.

'Génova' muestra "tranquilidad" ante posible ruptura con Vox

El PP que lidera Alberto Núñez Feijóo ha expresado este jueves su "tranquilidad" ante la posible ruptura de los pactos autonómicos con Vox porque, según han recordado, ninguno de esos acuerdos firmados hace un año exigía renunciar a la acogida de menores migrantes, según han indicado fuentes 'populares', que creen que si al final abandonan los gobiernos regionales "no será por ningún incumplimiento del programa suscrito".

El PP y Vox gobiernan juntos en Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón y Extremadura. Esos acuerdos ponen el foco en la necesidad de "luchar contra las mafias" que se lucran con el tráfico de seres humanos pero no recogen ninguna mención específica sobre la acogida de menores que llegan a España.

Abascal comparecerá a las 20h en la sede de Vox

El presidente de Vox, Santiago Abascal, comparecerá a las 20:00 horas de la tarde desde la sede del partido, en el distrito de Bambú de Madrid, para dar a conocer el resultado de la reunión de urgencia del Comité Ejecutivo Nacional de la formación con respecto a la ruptura de los gobiernos autonómicos junto al PP después de que los de Alberto Núñez Feijóo hayan aceptado el reparto de menores migrantes en la reunión de este miércoles con el Gobierno. 

La reunión de urgencia en las filas de Vox

La reunión del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, en la que estarán presentes los pesos pesados del partido encabezados por Santiago Abascal, ha arrancado este jueves a las 18:30 horas de la tarde. Se espera que de ésta se resuelva la respuesta final de si el partido de extrema derecha rompe definitivamente sus gobiernos de coalición en cinco autonomías con el Partido Popular después de que estos últimos hayan apoyado el reparto de 500 menores migrantes con el Gobierno. 

Feijóo, sobre si le preocupa que Vox rompa pactos en CCAA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves la importancia de ser "coherente con lo que uno piensa" en medio de la crisis abierta con Vox y la posible ruptura de los pactos autonómicos que mantienen ambas formaciones.

"Lo que me preocupa es ser coherente con lo que uno piensa", ha declarado Feijóo en los pasillos del Congreso al ser preguntado expresamente si al PP le preocupa que la formación de Santiago Abascal decida esta tarde dar el paso de romper esos acuerdos de gobierno. El PP y Vox gobiernan juntos en Castilla y León, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón y Extremadura.

Alvise no concurrirá a eventuales elecciones de CCAA tras la ruptura de Vox y PP

El líder de la agrupación de electores Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, ha avanzado este jueves que no concurrirá a eventuales elecciones que puedan celebrarse en las autonomías en las que Vox ha roto con el PP por la acogida de menores migrantes no acompañados para no competir con los de Santiago Abascal.

Alvise ha informado de que "rechazará presentarse a nivel autonómico" si Abascal "rompe esta semana" los ejecutivos autonómicos "que pretenden aceptar la entrada masiva de menas por todo el territorio español". "Si mi ausencia electoral autonómica evita una sola violación, agresión sexual, paliza a un solo homosexual o crimen e inseguridad en cualquier región de mi país gracias a la no entrada masiva de más inmigrantes ilegales, así será", ha abundado a través de su canal de Telegram. 

Génova cree que el divorcio de Vox se basa en su "miedo a Alvise"

Se avecina una crisis política en la derecha política. Según ha adelantado este jueves el diario El Mundo, los barones populares que mantienen sendos gobiernos autonómicos junto a Vox ya tienen diseñado un plan de contingencia en el supuesto de que sus socios en cinco autonomías consumaran el ultimátum y pegaran la espantada “por miedo a Alvise”.

Abascal acusa a Feijóo de imponer a sus barones el “reparto de menas”

“El señor Feijóo es el que ha decidido romper los gobiernos regionales impidiendo a sus líderes territoriales votar en contra del reparto de menas”, ha acusado el dirigente de extrema derecha en declaraciones a los medios esta mañana del jueves en el Congreso de los Diputados, aireando las posibles discordias existentes en el seno del PP. “Es una decisión unilateral que tendrá que explicar a sus electores, los nuestros lo comprenden perfectamente”, ha añadido.

El presidente de Vox ha evitado adelantar la decisión oficial que se conocerá esta tarde, pero la ristra de acusaciones dirigidas al líder de la oposición anticipa el desenlace.

Abascal carga contra Feijóo

En un mensaje publicado en sus redes sociales, nada más conocerse el comunicado emitido por Vox, su presidente, Santiago Abascal, se pronunció con sendas acusaciones dirigidas al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo: "Llegó Feijóo a la presidencia del PP tendiendo la mano a Sánchez, y no ha dejado de hacerlo desde entonces. Han pactado tribunales, han llegado a acuerdos en Bruselas y en CCAA, y hoy ha dinamitado los pactos de gobierno, acogiendo voluntariamente a 400 menas. Para estafar a los españoles, para saquearlos y ponerlos en peligro, que no cuenten con nosotros", compartió.