Última actualización hace 10 meses
Siempre hay filtraciones, hablaba de las poderosas manos de los políticos. Quizás no es la del político directamente, es la de un hermano, la pareja o lo que fuera. El que quiera entender, que entienda”, ha dejado caer Milei en referencia al presidente Pedro Sánchez, todo ello en pleno choque diplomático entre Argentina y España por las acusaciones que el argentino vertió en su primera visita a la mujer del presidente, Begoña Gómez, a quien se refirió como "corrupta".
En esta ceremonia, la máxima mandataria madrileña ha sido la primera en intervenir, asegurando que le produce "una profunda alegría" la visita del argentino. "Compartimos una cultura, un idioma y una historia, y miles de personas que van y vienen entre nuestros países para hacer negocios, verse con los suyos, turismo... También hay algo que compartimos y que cambiará muchas cosas: que no nos conformamos con lo que hay, sin más", ha continuado.
"La conocen los que la perdieron. Los que la vieron de cerca irse de lejos. Sí, la libertad”, ha expresado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la entrega a la medalla de Javier Milei, mencionado la canción ‘La libertad’, que Calamaro publicó en el año 2004.
"El señor Sánchez o no entendió o le gusta mucho el Estado para llevarse puestos a los españoles. Tengo la esperanza de que estén despertando igual que lo hicieron los argentinos. Parece que el rugir de los leones empezó a llegar a todo el mundo, se dio una lección a Europa recientemente y en el mundo volverán las ideas de la libertad", concluye el presidente argentino.
Milei ensalza la figura de Ayuso por sus "discursos maravillosos", pero su visita a España se debe para alertar del "peligro que hay en frente", en referencia al mandato del Gobierno de Pedro Sánchez.
"Donde los verdaderos héroes son los empresarios, no los burócratas que persiguen a la prensa, mienten y roban y destruyen a un país. Deteriora el tejido social, el socialismo está basado en la envidia y odio y, si es necesario, no tienen problema en recurrir al asesinato. Siempre ha sido un fracaso en lo económico, social y cultural", defiende.
En cuanto a la subida de impuestos, Milei asegura que es una medida que "mata el crecimiento económico y el derecho de propiedad, lo que hace que la economía se estanque". Una situación que asegura que en Argentina sólo ha generado "decadencia".
"Los argentinos despertaron y entendieron que no se sale más con populismo, sino con responsabilidad, capitalismo y trabajo duro. La salida es el liberalismo", defiende.
"Cuando tengamos saneado el Banco Central, enviaremos una ley por la que emitir dinero será un delito, un delito de lesa humanidad. El ministro de Economía, todo su directorio, aprobarán esas medidas. Como será un delito de lesa humanidad, si viniera otro gobierno a cambiar otras leyes, vendrá otro liberal para meterlos presos. Terminaremos definitivamente con la inflación en Argentina", garantiza y anuncia a la par Milei.
En estos términos, Milei defiende que "la intención se manifiesta en un aumento del gasto público y el déficit fiscal, que tiene que ser financiado", asegura según la justicia social y la visión que tiene. "El endeudamiento es una forma inmoral de presentar la situación, la deuda son impuestos futuros. La fiesta del presente está siendo pagada por el trabajo de personas del futuro. Es inmoral", condena.
"Nosotros heredamos un déficit fiscal del 15% del PIB, 5 en el tesoro, 10 en el banco central. Contra todos los pronósticos, lo hemos hecho en menos de seis meses, no sólo hemos logrado equilibrio financiero. Hicimos un ajuste en cinco meses, el más fuerte de la historia de la humanidad", ensalza. "Otro mecanismo que utilizan los políticos es utilizar la vía monetaria. Argentina tuvo dos hiperinflaciones internas, una de las influencias más nefastas es que la inflación depende de cualquier cosa. La única causa de la inflación es la emisión de dinero", prosigue.
"El modelo de la casta parte de una premisa socialista: de una necesidad, nace un derecho. Pero las necesidades son infinitas, pero los derechos alguien los tiene que pagar. Esa inconsistencia y conflicto entre necesidades infinitas y recursos finitos requiere de una solución. Consideramos que el mercado es un mecanismo de cooperación social, ese trabajo lo hará el sistema de precios. Sin embargo, los socialistas no creen en eso, sino en el monstruo horrible de la justicia social", ha vuelto a defender el presidente argentino.
"La justicia social es profundamente injusta y violenta, a unos les quita y a otros les da. Eso está precedido de un robo, porque los impuestos se pagan a punta de pistola y, sino, uno va preso".
"La catástrofe es la virtud del socialismo, generar pobreza. Quiero alertarles sobre los riesgos de cómo funciona ese modelo, no es necesario llegar a una situación tan extrema como la que llegó Argentina", ha señalado.
"Madrid es tan hermoso... no dejen que el socialismo les arruine la vida", ha advertido.
Toma la palabra el mandatario argentino. "Gracias por tu forma de ser. Es un verdadero honor recibir esta condecoración. En algún sentido lo he dicho: venimos del futuro. La historia y el daño que causa el socialismo, Argentina era en el siglo XIX el país más rico, después de más de 100 años, el socialismo violento", ha comenzado.
La presidenta madrileña coloca al presidente Javier Milei la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, colocándosela en la solapa de la chaqueta y posando unidos ante las cámaras.
"Libertad es elegir, responsabilidad, asumir consecuencias, para ellos y nosotros como gobernantes. No cabe más honroso desafío", ha añadido Ayuso. "Entiendo que muchos no lo verán así, pero habrá muchos paralelismos en cada empleo o negocio que se cree gracias a medidas liberales en Argentina y España. Esta defensa tiene un premio a pagar, ningún proyecto reformista está exento de las más crueles críticas", ha espetado.
Ayuso, dirigiéndose a Milei: "Miles de personas tienen la ilusión de tenerle cerca. Estas encarando con firmeza y coraje medidas que suenan a aire fresco en Argentina y también en Europa, estás reduciendo la inflación y los precios empiezan a contenerse", ha ensalzado ante las políticas del presidente argentino.
"La defensa de la libertad siempre merece la pena por muchas amenazas que reciba, por eso recibes esta medalla internacional, como antes lo han hecho otros mandatarios", ha felicitado nombrando al ucraniano Zelenski o el venezolano Guaidó.
"A Madrid se viene a que te dejn vivir en paz. Estamos orgullosos de la alianza de la hispanidad, personas que vemos la vida bajo valores occidentales. Debemos cuidarlo a los dos lados del Atlántico", ha ensalzado.
"Así es cómo la que fuera una de las naciones más rica del mundo, Argentina, ha perdido empresas, prosperidad y juventud hasta caer en índices de pobreza inasumibles. Venimos del futuro, así nos lo dicen millones de personas".
"Tenemos una fuerte clase media que no mira a nadie por encima del hombro, pero que trabajo mucho en el día a día y que merece los mejores servicios. En Madrid nos mueven las ganas de ser prósperos. La Comunidad de Madrid es la única región de España sin impuestos propios, donde menos se pagan y hay más estímulo al emprendimiento, con libertad de horarios comerciales. En Madrid, los ciudadanos eligen hospital y colegio que prefieran independientemente del barrio, servicios públicos admirados en el mundo entero", ha proseguido Ayuso.
"Todo puede y debe ir a mejor, debemos ser valientes. Lo único que podemos arrepentirnos es de todo lo que no hicimos teniendo la inmensa obligación de dejar una región y país mejor de cómo nos la encontramos. La Comunidad de Madrid es el centro de España", ha continuado ensalzando Ayuso. "Todos somos únicos, insustituibles e iguales ante la ley".
Toma la palabra la presidenta Díaz Ayuso: "Milei, es un inmenso honor recibirte en esta sede. Nos produce una profunda alegría esta visita, que sea justo ahora cuando Argentina está resurgiendo con fuerza y se habla de ella en todas partes. Algo que sucede, de manera más modesta, con la Comunidad de Madrid. Argentina y España tenemos mucho en común", comienza ensalzando.
El presidente argentino firma en el libro de honor de la Comunidad de Madrid antes de dar comienzo al acto junto a la presidenta regional.