Tras utilizar los Presupuestos como arma arrojadiza, la derecha vuelve a quitarse la careta a 24 horas de la comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado. El PP resucita la "corrupción" que le atribuyen al PSOE y regresará a la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles en el Congreso de los Diputados, poniendo la diana sobre el presidente del Gobierno y su vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El PP y Vox centrarán buena parte de sus intervenciones en exigir explicaciones sobre las investigaciones que afectan al entorno socialista, especialmente a raíz de la trama Koldo, que mantiene abierto un frente político y judicial para el Ejecutivo.
El encargado de abrir fuego será el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien preguntará directamente a Sánchez si “va a decir la verdad” sobre los casos de corrupción que afectan a su partido. La cita llega en un momento clave, ya que apenas un día después el presidente del Gobierno deberá comparecer ante la comisión de investigación del Senado impulsada por el PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta.
Desde que estalló el caso Koldo, Feijóo ha convertido la corrupción en su principal munición política contra Sánchez en los enfrentamientos parlamentarios. De hecho, fue él quien anunció que el jefe del Ejecutivo sería citado a declarar en la comisión senatorial, aunque finalmente no será el propio líder gallego quien le interrogue, sino uno de los senadores populares designados para la tarea.
Sánchez contraataca: “La corrupción está en Génova”
Lejos de esquivar el tema, Sánchez ha aprovechado sus últimas intervenciones públicas para defender la limpieza de las cuentas socialistas y devolver el golpe al PP. En la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo del pasado jueves, el presidente fue tajante: “La financiación irregular tiene una dirección en España, y está en la calle Génova”. Con esa frase, buscó marcar distancias entre los escándalos que investiga el Senado y la larga lista de causas judiciales que en los últimos años han afectado al PP.
Durante la sesión de control, además, Sánchez deberá responder a otras dos cuestiones. La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, le preguntará por la necesidad de abordar el problema de la multirreincidencia delictiva, mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, le pedirá detalles sobre la hoja de ruta política del Gobierno de coalición en esta segunda mitad de legislatura.
Montero, en el centro del ataque opositor
Tras Sánchez, la vicepresidenta primera María Jesús Montero afrontará una batería de preguntas de la oposición, especialmente del PP y Vox. En total, la ministra de Hacienda responderá a cinco cuestiones centradas en la supuesta falta de transparencia del Ejecutivo.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, exigirá saber “cuánto tiempo van a seguir ocultando la verdad a los españoles”. Sus compañeros Juan Bravo y Elías Bendodo, ambos andaluces, también intervendrán: el primero cuestionará “por qué el Gobierno juega con los españoles”, mientras que el segundo pedirá a Montero que aclare si “se siente cómoda en el Gobierno de la corrupción”.
Por parte de Vox, su portavoz, Pepa Millán, le preguntará si considera que los españoles “viven mejor hoy” bajo el actual Ejecutivo, mientras que Ignacio Gil Lázaro inquirirá si el Gobierno “es consciente de la realidad que le rodea”.
Más frentes abiertos
El PP aprovechará la sesión para ampliar su ofensiva con preguntas a otros ministros. El diputado Carlos García Adanero interrogará al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre si “ha actuado siempre con la debida ética y diligencia”.
Los populares también pondrán el foco en Educación y Vivienda. A Pilar Alegría le exigirán que garantice el respeto al castellano en el sistema educativo, mientras que a Isabel Rodríguez le reclamarán explicaciones sobre “cuánto tiempo tardará en rectificar su política de vivienda”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover