Pasadas las 20:20 horas de este domingo, el primer grupo de españoles a bordo de la flotilla retenida por Israel, encabezados por la ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Ayuntamiento de la capital catalana, Josep Coronas, aterrizaba en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El grupo ha sido recibido por la ministra de Sanidad, Mónica García, flanqueada por un equipo médico para comprobar el estado de salud de los activistas antes de que algunos pongan rumbo a Barcelona.

El Ministerio de Sanidad ha desplegado asistencia médica para los 21 ciudadanos españoles de la flotilla Global Sumud que llegarán este domingo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el objetivo de evaluar posibles secuelas tras su detención en Israel.

"Desde el Gobierno, y específicamente desde Sanidad, hemos enviado un equipo médico para brindarles la atención que necesiten y para revisar cualquier daño que hayan podido sufrir", explicó la ministra de Sanidad, Mónica García, en declaraciones al canal ‘24 Horas’, recogidas por Europa Press. García precisó que el personal sanitario estará presente en Barajas para realizar una evaluación inicial, completamente voluntaria.

El esfuerzo de Exteriores

Sobre la gestión del Ejecutivo frente a la situación de los activistas en Israel, la ministra aseguró que tanto el Ministerio de Exteriores como el consulado en Tel Aviv "han trabajado al máximo para que estos activistas, retenidos ilegalmente, puedan regresar hoy a España".

García subrayó además el apoyo del Gobierno y de la ciudadanía: "Venimos a darles todo nuestro calor y respaldo, a recordarles que no han estado solos, que han tenido a toda una sociedad pendiente de ellos, preocupada por su situación. Para nosotros, su acción ha sido un gesto de valentía".

Respecto a los 28 españoles que permanecen aún en Israel, la ministra señaló que, según la información disponible, "en los próximos días vendrán el resto". Aseguró que el Gobierno está haciendo "todo lo posible para agilizar su regreso y poner fin a este bloqueo", aunque reconoció que, hasta ahora, no se dispone de más detalles sobre su situación.

"Esperamos que los demás activistas también puedan regresar pronto. Queremos agradecer a todos los ciudadanos y activistas que se movilizaron para decir no al genocidio, no a la impunidad y no a la violación del derecho internacional", concluyó García.

Comité de bienvenida

Los niños de Gaza no son una amenaza”, "Israel asesina, Europa patrocina", "Gaza no está sola". Estos son algunos de los cánticos que han coreado un centenar de personas con banderas palestinas y pancartas frente a la terminal del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, mientras esperaban la llegada de los 21 integrantes españoles de la flotilla Global Sumud. Los familiares han sido trasladados a un lateral de la zona de llegadas. Allí, custodiados por agentes de la Policía Nacional, disponen de un espacio más protegido que les permitirá recibir a sus seres queridos con mayor intimidad, mientras la expectación y la emoción se mezclan con la espera.

El grupo de manifestantes mantiene su apoyo incondicional a la causa palestina, mostrando pancartas con mensajes de solidaridad y denunciando la situación humanitaria en Gaza. Entre cánticos y gritos de apoyo, se percibe la mezcla de emoción y nerviosismo por la llegada de los activistas, reforzando la sensación de comunidad y solidaridad entre los presentes, que acompañan con aplausos y consignas el regreso de quienes fueron retenidos de manera ilegal en Israel.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover