A día de hoy, el sueldo que percibe el director de la Agencia Valenciana Antifraude es de 97.683 euros brutos al año, una cifra que para Eduardo Beut, quien ostenta este cargo, parece no hallar suficiente pues reclama que sus retribuciones superen los 110.000 anuales alegando que debería de haber un reconocimiento de su carrera profesional. Una petición de subida de sueldo que debe sorprender a Joan Llinares, anterior responsable de este organismo de la Generalitat, que percibió por su trabajo al frente de la agencia unos 65.000 euros brutos anuales.
De esta manera, aún siendo el cargo público de la Generalitat Valenciana que mayor salario percibe, Beut reclama una subida de sueldo. La diferencia con la remuneración que percibió Joan Llinares es sustancial y se hizo efectiva gracias a una modificación de la Ley de los Presupuestos de 2024 que llevaron a cabo PP y Vox y otra modificacióin que estos mismo partidos efectuaron en la Ley de la Agencia Antifraude. De esta manera, los cambios introducidos en ambas normativas hicieron que, para propiciar que los trabajadores de otras administraciones no pierdan sueldo al pasar a la Generalitat, por la parte de los Presupuestos se introdujera un artículo que fija que ningún alto cargo de la Generalitat puede ganar más del 15% del presidente de la comunidad autónoma, quedando limitado a los 92.000 euros, si bien en lo referido a la agencia establecieron en 2024 que las cantidades de dinero que reciba el director de este organismo “no podrán ser inferiores a las del puesto de trabajo que venía desempeñando en la administración de origen”.
Esta modificación propició que el sueldo de Beut se ubicara en esos casi 98.000 euros al haber sido anteriormente delegado especial en la Agencia Tributaria. No obstante, el actual director de la Agencia Valenciana Antifraude pelea en estos momentos porque su remuneración aumente, ya que reclama que se reconozcan sus 20 años de servicio en la administración en la que trabajó anteriormente. Ahora bien, Eduardo Beut podria encontrar un elemento limitante en su petición, siendo este que la Agencia Antifraude pertenece a la Generalitat Valenciana mientras que la Agencia Tributaria es del Estado, por lo que podría darse una incompatibilidad y el incremento de salario no ser procedente.
La llegada de Beut a este organismo valenciano provocó numerosos cambios que han generado cierta controversia. Por un lado, la subida de sueldo respecto a su predecesor llevó a que la Agencia Valenciana Antifraude tuviera que modificar su presupuesto, pues sin recibir más inversión pública para pagar el salario de Beut tuvo que afrontar el pago de esta nueva remuneración que contrastaba con el salario máximo marcado anteriormente y que se limitaba a 71.543 euros brutos anuales. No solo eso sino que, en lo referido a la operatividad de la agencia, este director que nombraron de manera conjunta PP y Vox rompió el convenio con la Fiscalía Anticorrupción para hacer informes en funciones de auxilio judicial.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover