Ayer miércoles, el partido de Albert Rivera registró una nueva proposición de ley en el Congreso de los Diputados, con la que quieren regular “el derecho” a la gestación subrogada en España. Dentro de esta proposición se contempla que la mujer gestante pueda ser un familiar y tener relación de sangre con los futuros padres.
Ciudadanos es la única formación que ha apoyado públicamente esta práctica, y ya presentó durante la pasada legislatura una proposición de ley sobre la gestación subrogada. Ahora, han vuelto a lanzar esta iniciativa “con algunos cambios y mejoras técnicas para dotar de mayor seguridad a la ley”.
Patricia Reyes, diputada del partido naranja, ha expresado que esta propuesta regula un modelo de gestación subrogada “altruista y garantista”, ya que, según ellos, así la mujer gestante toma la decisión de prestar su cuerpo para el embarazo “con total y absoluta libertad”.
También ha defendido que el objetivo de esta medida está enfocado en “ayudar a esas personas que quieren cumplir su sueño de ser padres o madres”, pero que no pueden, bien por ser mujeres que han sido tratadas de cáncer, por ser una pareja homosexual, o por diversos motivos médicos.
La diputada naranja, también responsable de mujer y LGTBi de su partido, ha argumentado que es necesario la regulación de la gestación subrogada en España, porque así se podrían eludir los problemas que surgen cuando los ciudadanos salen del país para poder acudir a esta práctica, con previo pago de las gestiones exigidas por las agencias que intermedian.
Actualmente, la gestación subrogada está prohibida en España, pero si hay españoles que viajan a países donde sí está permitida, en donde encargan y recogen a sus hijos gestados por una mujer extranjera.
Sin embargo, aunque nuestra legislación ordena la nulidad de los contratos de vientres de alquiler, no sanciona la práctica, por lo que no es eficiente para evitar que los españoles con recursos económicos viajen al extranjero y recurran a este procedimiento.
Reyes ha dicho que desde su partido creen “que la única solución es regular, abrir este debate”, y espera que el resto de las formaciones, que están en contra de la gestación subrogada, debatan “con seriedad, rigor y serenidad” y no sigan con los “prejuicios” que crean “una barrera para el proceso”.
En esta segunda proposición de ley, Ciudadanos incluye como novedad que deberá haber una relación de consanguineidad entre la mujer gestante y quienes desean ser padres, “salvo que haya informes psicológicos previos preceptivos que lo desaconsejen”. Además, especifican que la mujer gestante, quien no aporta material genético propio, “dona su capacidad de gestar” altruistamente a terceros, y por ello recibirá una “compensación resarcitoria”.