Los incendios que asolan nuestro país desde hace más de una semana se han cobrado una nueva vida. En la noche de este domingo, durante los trabajos de extinción del incendio de Espinoso de Compludo (León), un bombero ha fallecido y otro ha resultado herido después de el camión autobomba en el que viajaban volcara.  

El accidente vial se producía en torno a las 22:20 horas, momento en el que se recibía una llamada que alertaba del vuelco de un camión autombomba después de precipitarse por un terraplén en las cercanías de la localidad leonesa. Hasta allí se desplazaron recursos del Sacyl y efectivos de la Policía Nacional, que lograron localizar el vehículo pese a que se encontraba en un punto de difícil acceso. Mientras que una de las personas se encontró atrapada en el interior, otra era hallada en el exterior del vehículo, inconsciente.

Como consecuencia de las graves lesiones, uno de los bomberos ha perdido la vida, mientras que el otro fue trasladado al Hospital El Bierzo. Se trata de la cuarta víctima que se cobra el fuego en España en esta oleada de incendios que arrasa el país; la cuarta en Castilla y León. Después de conocerse la noticia, la Junta ha enviado sus condolencias a la familia, a los amigos y a los compañeros del bombero fallecido, a los que agradece su compromiso y entrega como integrantes del operativo INFOCAL.

Mientras, el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, también expresaba su pésame a través de sus redes sociales: "Conmocionado por el fallecimiento de un miembro del operativo contra incendios de Castilla y León y trabajador de la Junta de Castilla y León, al volcar una autobomba en Espinoso de Compludo, León. Mi más sentido pésame y todo mi cariño a sus familiares, amigos y compañeros. Mis deseos de una pronta recuperación a su compañero, que ha resultado herido".

Este fallecimiento llega días después de que dos voluntariosAbel Ramos y Jaime Aparicio, fallecieran en Castilla y León cuando trataban de contener las llamas con maquinaria pesada en Nogarejas y en el municipio de Quintana y Congosto. A estas tres personas hay que sumarle el fallecido en el incendio de Tres Cantos (Madrid), que perdía la vida el pasado martes después de sufrir quemaduras en más del 90% de su cuerpo.

115.000 hectáreas arrasadas por el fuego desde el comienzo de la ola de calor

La crisis de incendios de este mes de agosto deja ya más de 115.000 hectáreas quemadas, cuatro muertos y miles de desalojados en todo el territorio nacional. Castilla y León es la autonomía más afectada, aunque localidades de Ourense, Zamora o Extremadura siguen presentando fuegos de gran magnitud a los que se han sumado otros en Argañán (Salamanca), Valencia y Málaga.

Los fuegos siguen complicando los movimientos por carretera en plena Operación Salida. Hasta 12 carreteras han sido cortadas según la información volcada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y, por su parte, Renfe informaba el pasado jueves de que quedaba cancelada de forma definitiva toda la circulación de trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid para dicha jornada. "Suspendidas todas las circulaciones entre Madrid-Zamora-Ourense para la jornada de hoy debido a la evolución de los incendios que afectan a este trayecto", especificaba el mensaje publicado este jueves, que deja más de 9.000 personas desalojadas.

Tantos Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) como efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se han volcado para apoyar en las labores de extinción de más de una decena de incendios. El Ejecutivo central ha desechado la idea de declarar el estado de emergencia, aunque el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, afirmaba que el Gobierno actuará si a alguna comunidad autónoma "se le va de las manos" el control de los incendios.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio