Corrupción, corrupción y más corrupción. El Partido Popular no se sale del carril establecido por los estrategas de Génova 13, que percuten en el desgaste persistente al presidente del Gobierno y su gabinete. Si bien Alberto Núñez Feijóo es el único que ha intentado pescar en el descontento de los socios, el grueso de intervenciones populares ha ido en la dirección de Aldama. Tal es así que incluso ha servido de inspiración para el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que reorientaba el foco político al identificar al portavoz del PP en la Carrera de San Jerónimo como el “portavoz de un delincuente confeso”.
El portavoz del Grupo Popular arremetió contra un Gobierno que “más bien parece una unidad de quemados”, aludiendo expresamente a los ministros señalados por el presunto conseguidor de la trama Koldo, mientras Bolaños hacía un ejercicio de memoria al recordar a los tres ministros condenados por “robar” en la era de Aznar y al propio Partido Popular “por lucrarse en el caso de corrupción de la Gürtel”. Pese a ello, Tellado percutía en repasar todos los nombres salpicados por los implicados para interpelar al ministro si “ponía la mano en el fuego por alguno de ellos”.
Pregunta que Bolaños ha despachado con una réplica que dejaba a Tellado prácticamente sin palabras al identificarle como “portavoz” de Víctor de Aldama. “Me esperaba un portavoz parlamentario y me encuentro con el portavoz de un delincuente confeso”, espetó el titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, mientras acusaba al PP de hacer una oposición cimentada sobre “mentiras, bulos, apocalipsis y pregonar el fin del mundo” cuando The Economist señala a España como la “mejor economía del mundo”.
Bolaños: "Me esperaba un portavoz parlamentario y me encuentro con el portavoz de un delincuente confeso"
La réplica de Bolaños ha provocado que Tellado elevara aún más el tono, destacando que Bolaños llega al Consejo de Ministros no por su virtuosismo, sino por su “falta de escrúpulos”. “Única y exclusivamente”, acotaba el portavoz de los conservadores en la Carrera de San Jerónimo, quien percutía en que el “silencio” hace “cómplice” a Bolaños porque el Ejecutivo “está tocado y hundido por la corrupción”. “Cuatro sumarios, quince delitos, once ministerios investigados. Vuelva a mirar a su alrededor. ¿Piensa usted seguir callado?”, remataba.
Bolaños, a quien Tellado auguraba que acabaría con “quemaduras de tercer grado”, le ha interrogado expresamente por su opinión sobre el Partido Popular de Madrid, que es el organismo con “dirigentes condenados a más de cien años de prisión con penas firmes”. “Si quiere usted hablar de corrupción, escriba la historia del PP”, ha replicado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
¿Política para adultos?
Previamente, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalando los casos de presunta corrupción que afectan al Ejecutivo. Feijóo le ha reprochado que su gestión es "incompatible con la confianza, el interés general y con España", y ha afirmado que "a su mesa de Navidad se sentarán al menos dos imputados", en referencia a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, y su hermano. Además, ha destacado la "precariedad" parlamentaria del presidente, comparándola con su "debilidad judicial", y ha sostenido que esa fragilidad permitirá que los socios del Gobierno sigan exigiendo "mordidas" que, según él, acaban pagando todos los españoles.
Por su parte, Sánchez ha evitado entrar en las críticas personales de Feijóo y ha respondido únicamente a la cuestión planteada, que según el orden del día, versaba sobre si las prioridades del Gobierno coinciden con las de los ciudadanos. El presidente ha afirmado que sí, destacando los datos económicos positivos, y ha reprochado al líder del PP que, en 22 preguntas parlamentarias, nunca le haya consultado sobre los temas que realmente preocupan a los españoles, como la economía, el empleo, las pensiones, la sanidad o la educación. "¿Es esa la política para adultos que se iba a traer de Galicia?", le ha preguntado Sánchez, evidenciando el tono crítico y desafiante de la sesión.