El Partido Popular y Vox intentan dar aire al juez Juan Carlos Peinado en su investigación contra Begoña Gómez ante la incapacidad del magistrado para hallar algo punible en la causa de la mujer de Pedro Sánchez después de alrededor de un año.
En sus conclusiones, la derecha y la extrema derecha avanzan en un tono más duro si cabe hacia la esposa del presidente con la intención de inculparla a tenor de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Este miércoles, la comisión parlamentaria que propusieron los ‘populares’ y contó con el beneplácito de la formación que a nivel nacional lidera Santiago Abascal, ha llegado prácticamente a su fin con las votaciones de las conclusiones e los grupos y la elaboración de un dictamen que los dos partidos conservadores proponen enviar a la Fiscalía, así como al juez mismo. “Para que proceda, si es oportuno, contra aquellos comparecientes que, habiendo sido requeridos de en forma legal y bajo apercibimientos, han comparecido en la comisión de investigación faltando a la verdad”, indagan.
El fiasco -a juzgar por el resultado- culminará a finales de abril cuando las conclusiones se eleven al pleno de la Cámara; y lo hará sin novedades de calado. “Es una basura”, ha resumido el PSOE en respuesta a la iniciativa con la que, previsiblemente sin éxito, los ‘populares’ trataron de arrinconar a Gómez.
El Partido Popular, que disfruta de mayoría absoluta en la Asamblea, desarrolla sus conclusiones en un total de 26 puntos en los que condena la actuación de Gómez desde que comenzara a dirigir la cátedra de la universidad pública, allá por 2020, sin ser un perfil de titulado superior o de mantener una vinculación asidua con el centro.
En los puntos, a los que ha tenido acceso ElPlural.com, los de Isabel Díaz Ayuso consideran que “la Comisión de Investigación ha demostrado, con claridad meridiana, que la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva fue creada de forma anómala, acelerada y dirigida desde el Palacio de la Moncloa, al margen de los cauces reglamentarios de la Universidad Complutense”.
Pretenden incluir dos delitos más
Con esta línea de actuación como telón de fondo, Vox llega incluso a inventarse nuevos delitos contra la esposa del Jefe del Ejecutivo y habla de cinco en sus conclusiones, también como ha podido comprobar este periódico. En concreto, la formación ultraderechista habla de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de fondos públicos.
En el texto, el partido sostiene que podría haberse dado un trato de favor a determinadas compañías que accedieron a fondos, espacios académicos o visibilidad institucional “sin concurrencia pública ni auditoría” en un contexto en el que Gómez se postuló como “intermediaria clave y promotora de estas relaciones” beneficiándose de su posición personal como mujer de Sánchez.
La relación sentimental, cabe destacar, ha sido descartada por varias voces claves en el supuesto caso que han defendido que nada tuvo que ver para su contratación. Una de las personas que se pronunció en esta línea fue Juan José Güemes, presidente del Centro de Emprendimiento e Innovación del Instituto de Empresa (IE) y antiguo consejero de la región madrileña en la época de Esperanza Aguirre.
En cuanto a la UCM, cree Vox que la universidad actuó con “falta de diligencia y control” y asevera que el modelo de cátedras extraordinarias se ha empleado para priorizar intereses privados “sin mecanismos de transparencia ni fiscalización”.
300.000 euros "a la basura"
Por su parte, en sus conclusiones los socialistas acusan a las derechas de señalar “con el dedo a personas honestas con acusaciones falsas sobre su trayectoria profesional, tal y como ha quedado probado en los testimonios de los comparecientes que han ido desmontando una por una todas las invenciones del Partido Popular”.
El PSOE de Madrid (PSOE-M) advertían asimismo de la descabellada cantidad que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha invertido para mantener una comisión que nació muerta pero que ha costado 300.000 euros que podrían haberse destinado a servicios públicos como la sanidad o la educación.
Por su parte, Más Madrid acentúa que PP y Vox han dado rienda suelta a que la “desinformación cunda sin control”, jugando al despiste en el momento mismo de la terminología empleada. “La doblez incoada en la palabra máster, título, posgrado, o cátedra ha sembrado sin duda la confusión entre la población al respecto de este caso (…) Esta ha sido sin duda una de las piedras de escándalo por lo que respecta a la Cátedra de Transformación Social Competitiva, reseñándose la falta de currículum de la Directora de la misma, Doña Begoña Gómez", dictan.
La formación que en la Asamblea lidera Manuela Bergerot advirtió así del “riesgo de convertir las cátedras extraordinaria en espacios donde no rige el principio de especialización disciplinar ni la evaluación por partes, como en muchas universidades privadas”.
Los comparecientes en la comisión han demostrado que no existe ningún tipo de irregularidad. Según los testimonios aportados, la narrativa de que Begoña Gómez cometió un delito de trafico de influencias, ha sido rebatida con cada declaración. Además, los alegatos de los testigos ponen de manifiesto la situación de infrafinanciación que sufren las universidades públicas en la Comunidad de Madrid de Ayuso. Entre los comparecientes se han presentado diferentes rectores de la UCM que han probado la situación de asfixia que atraviesan sus facultades.