La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afronta sus horas más difíciles al frente de la Comunidad de Madrid. Todo ello derivado de un informe de la unidad central anticorrupción de los Mossos d’Esquadra que desvela que el despacho fundado por el exministro Cristóbal Montoro ayudaba a empresas privadas a pagar menos impuestos a cambio de dinero para su equipo de confianza.
Madrid Network, el chiringuito en el que trabajó Isabel Díaz Ayuso antes de ser diputada en la Comunidad de Madrid, otorgó casi 2 millones de euros a la empresa relacionada con Cristóbal Montoro. Paralelamente, ha promocionado al hijo de Rafael Catalá, relacionado también en la trama corrupta, como diputado de la Asamblea de Madrid. Nacho Catalá cobra más de 50.000 euros al año y algunos dirigentes del PP sopesan contar por qué el hijo del exministro y alto cargo de Codere (y de Legalitas) obtuvo su acta.
Derroche y opacidad
Madrid Network, una entidad público-privada creada por Esperanza Aguirre para fomentar la innovación tecnológica, se ha convertido en símbolo de derroche, opacidad y favoritismos políticos. Entre 2008 y 2011, Madrid Network pagó más de 1,8 millones de euros al despacho Equipo Económico (EE), fundado por el entonces exministro Cristóbal Montoro. Esos contratos, adjudicados sin licitación pública clara, fueron canalizados cuando Antonio Beteta, subordinado de Montoro, presidía la entidad. Años después, Montoro lo nombraría secretario de Estado, cerrando un círculo de poder y favores.
Según un informe de la unidad anticorrupción de los Mossos, Equipo Económico habría ayudado a empresas a evadir impuestos a cambio de compensaciones económicas para su entorno. Aunque Montoro aseguró haberse desvinculado del despacho en 2008, la huella de su influencia seguía siendo patente tanto en el Gobierno central como en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
Mientras tanto, Ayuso ha sido incapaz de despegarse del pasado del que ella misma formó parte. Según publicó El País, entre 2008 y 2011 percibió un salario de 4.219 euros mensuales de Madrid Network, trabajando en el departamento de prensa. Su vinculación con el organismo y su silencio sobre esta etapa en sus primeros currículos oficiales han suscitado críticas por parte de la oposición y de antiguos miembros del propio PP.
La situación se complica con la promoción política de Nacho Catalá, hijo del exministro de Justicia Rafael Catalá, estrechamente vinculado a Montoro y a empresas como Codere. Tal y como ha informado ElPlural.com, en el entorno de Génova 13 se reconoce abiertamente que su inclusión como diputado autonómico fue “un peaje a su padre”, con varios cargos populares afirmando que “Nacho es diputado por su papá”. Hoy, Nacho Catalá percibe más de 50.000 euros al año como diputado en la Asamblea de Madrid.
Rafael Catalá, que fue subsecretario de Hacienda bajo Montoro, ha sido señalado en varias ocasiones por favores a empresas del sector del juego. Tras su paso por el Gobierno, volvió a trabajar para Codere, compañía para la que, según informes, Equipo Económico habría redactado normativas a medida. Su nombre también aparece mencionado en chats privados relacionados con la trama de hidrocarburos y, según fuentes internas del PP, podrían filtrarse próximamente audios comprometidos sobre su papel en la Fiscalía y en las relaciones con la judicatura.
En este contexto, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, ambos gobernados por el PP, han seguido encargando informes y estudios a Equipo Económico, a través de convenios con la patronal CEIM. Entre 2020 y 2025, el despacho ha facturado unos 77.000 euros públicos más, seleccionados supuestamente por su "solvencia técnica".