Ni una palabra para la Policía Nacional. Así fue el mensaje de Isabel Díaz Ayuso tras la detención en Málaga de “Pipo”, líder de la organización criminal ecuatoriana Los Lobos, una omisión que ha encendido las críticas de ministros y representantes del Gobierno central. La presidenta madrileña optó por felicitar únicamente al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, pese a que la operación fue desarrollada íntegramente por agentes españoles. La ausencia de cualquier reconocimiento a la labor policial fue interpretada como un desaire institucional, especialmente dado el alcance de la investigación y la peligrosidad del detenido.
“Detienen al líder de Los Lobos, un narcotraficante que desde España ordenaba asesinatos en Ecuador. Felicidades, presidente Daniel Noboa, por su lucha contra el narcotráfico”, escribió Ayuso en sus redes sociales.
El mensaje provocó la reacción inmediata del ministro de Transportes, Óscar Puente, que denunció lo llamativo de la omisión: “Lo detiene la policía nacional en Málaga y ella felicita al presidente de Ecuador. Está fatal”. También se sumó el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quien remarcó el mérito policial con un comentario directo: “Gran trabajo de la policía nacional española. Por lo que sea no le entró en el post”.
La detención de un fugitivo que fingió su muerte
La figura del detenido, Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias “Pipo”, explica parte de la magnitud del operativo desplegado en España. De origen ecuatoriano, escaló posiciones en el crimen organizado tras pasar por varias cárceles entre 2011 y 2019, donde consolidó su poder dentro de las bandas que operan en los centros penitenciarios del país. Su nombre comenzó a sonar con fuerza cuando asumió el control del grupo Los Lobos, surgido como una escisión de Los Choneros y convertido en uno de los principales actores del narcotráfico en Ecuador.
Con el tiempo, Pipo acumuló un historial criminal que trascendió fronteras. Bajo su liderazgo, Los Lobos diversificaron sus actividades y estrecharon vínculos con organizaciones como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, ampliando su capacidad operativa en Sudamérica y Europa. Las autoridades ecuatorianas lo consideran responsable de financiar y ordenar atentados con coches bomba y drones desde distintas prisiones ecuatorianas, donde el grupo mantenía influencia directa a través de reclusos vinculados a su estructura. El Ministerio del Interior de Ecuador llegó a atribuirle “al menos 400 muertes”, lo que llevó a Estados Unidos a sancionarle como líder de una organización considerada terrorista.
En febrero de 2021, Pipo fingió su muerte para evadir a la justicia, presentando documentación falsa que durante meses sembró dudas sobre su paradero. No obstante, lejos de retirarse, continuó coordinando operaciones desde el extranjero, alternando residencias entre España y Dubái, utilizando identidades falsas y desplazándose con frecuencia para evitar ser localizado. Esa capacidad para moverse entre continentes mientras mantenía la actividad delictiva convirtió su búsqueda en una prioridad para los servicios de inteligencia.
Mientras la polémica política se extendía, la Policía Nacional detallaba la operación que permitió su arresto este domingo en Málaga. Agentes de la Udyco Central lo interceptaron a su llegada procedente de Marruecos, donde viajaba con documentación falsa bajo el nombre de Danilo Ramón Fernández Calderón. La detención forma parte de la Operación Renacer, abierta tras constatar que el fugitivo continuaba dirigiendo parte del entramado criminal desde España y Emiratos Árabes.
Los Lobos, aliados temporalmente con los Chone Killers, han sido vinculados a varios atentados recientes en Guayaquil. Entre septiembre y octubre de 2024-2025 se registraron al menos cuatro ataques coordinados desde el CRS “La Roca”, llevados a cabo con coches bomba y drones activados desde prisión. Parte de la financiación, según los investigadores, salía de España con el objetivo de presionar al Gobierno ecuatoriano y boicotear las reformas penitenciarias impulsadas por Daniel Noboa.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover