La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha informado este jueves de que dejará la política. La que ha sido hasta ahora cara visible del partido naranja lleva a cabo la fulminante decisión tras el batacazo electoral del pasado 28M y dos días después de que la dirección de la formación comunicara a la opinión pública que no concurriría a las elecciones generales.

Pero hay una conclusión extrapolable más allá del anuncio en sí, y es que Arrimadas deja sin valor -al menos con efecto inmediato- cualquier hipótesis que planteara la posibilidad de pasarse a otro partido de derechas, concretamente al PP. “Siempre he pensado que la política debe ser solo una etapa en la vida de las personas, y todas las etapas empiezan y acaban. He decidido dar este paso después de haber dedicado los mejores años de mi vida”, ha defendido, dejando claro con ello que no es un alto en su trayectoria, sino un punto y final.

Etapa en Cataluña

La que hasta este momento era la cara visible de Ciudadanos ha hecho una mención especial a su etapa en Cataluña, que coincidió con el procés y los hechos del 1 de octubre de 2017: “Quiero dirigirme a los ciudadanos de Cataluña. Esa tierra donde nací, me afilié… He desarrollado la mayor parte de mi carrera política representando al partido que levantó la voz y rompió el silencio y que se enfrentó por primera vez con éxito el régimen nacionalista (…) Gracias a todos los catalanes que votaron en las urnas y frenaron democráticamente contra el Golpe de Estado. Vimos que la única vía para vencerle era hacerlo frente sin complejos, desmontando sus mantras y sin sucumbir a la tentación del apaciguamiento. Por todo ello y mucho más, Ciudadanos sigue siendo la referencia constitucionalista en Cataluña y lo seguirá siendo en los próximos años y para los retos que seguirán llegando”.

En la misma línea, ha destacado otros hechos “inolvidables” como “cambiar el parlamento de Andalucía”, conformar un espacio de liberales dentro del Parlamento europeo y “gobernar en muchos lugares de España haciéndolo bien, con un reconocimiento social y sin una mancha de corrupción (…)”. “Este proyecto ha subido el listón de limpieza y de ética; y abrió el debate de muchas reformas que parecían imposible y hoy son una realidad”, aplaude.

Muestras de agradecimiento

Sobre la decisión de Ciudadanos de no concurrir a las elecciones generales del próximo 23 de julio, la ya antigua líder naranja ha subrayado que obedece a una “decisión difícil”, pero “la más responsable e inteligente por el bien de España”, así como para el espacio “centro-liberal” que representa la formación. Comenzando por Albert Rivera, Arrimadas ha agradecido a todos los que han formado parte de su equipo o los que pertenecían todavía a él.

“Gracias. A Ciudadanos por este proyecto imprescindible, a Albert Rivera, quien me dio la oportunidad de participar de este proyecto; y a mis compañeros, tanto del Parlament como del Congreso. Por supuesto a los equipos técnicos y al equipo más cercano…”, ha indicado con unas palabras de agradecimiento que ha desplazado igualmente a sus adversarios políticos, de quienes “ha aprendido mucho”: “He tenido errores y aciertos, pero pueden estar seguros de que siempre he hecho lo que consideraba mejor para mi país”.

Elecciones decididas

Arrimadas ha insistido en la necesidad de acudir a las urnas el próximo verano, más allá de que Ciudadanos concurra o no: “Llegan en un momento crucial para el futuro de nuestro país y de Europa, y le deseo mucho acierto a los gobernantes que salgan de esta cita electoral porque España lo necesita y porque los españoles se lo merecen. Porque yo sigo soñando con una España de ciudadanos libres e iguales”.

“Hoy comienzo una nueva carrera al margen de la política, pero mantengo mi compromiso con la España en la que creo, porque los principios se pueden defender desde las instituciones o fuera de ellas. Todos hacemos España. Todos construimos España. Porque todos somos España. Esta es la grandeza de un gran país. Por esta España de ciudadanos libres e iguales voy a seguir luchando, y estoy convencida de que la mejor hora de España está por venir”, ha finalizado.

Trayectoria

Arrimadas se afilió a Ciudadanos en 2011 y llevó a su partido a la victoria en las elecciones catalanas de 2017, pero no llegó a presentarse a la investidura al formarse una mayoría independentista. Después Albert Rivera la incorporó a las listas al Congreso y ella tomó el relevo del liderazgo del partido tras la derrota en las generales de noviembre de 2019.

Pese a ser el rostro más conocido de Ciudadanos, renunció a presentase en las primarias de la refundación del pasado enero y prefirió apoyar una lista encabezada por la diputada balear Patricia Guasp y el eurodiputado Adrián Vázquez.

Inés Arrimadas fue una de las dirigentes que apostó por no presentar listas en las elecciones de julio, una decisión criticada, entre otros, por el portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, que la acusa de ejercer de presidenta en la sombra y de tener un proyecto personal al margen de Ciudadanos.