Como cada año, la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz celebra sus Navidades Mágicas, un evento que reúne a miles de personas y considerado como fiesta de interés turístico regional por la Comunidad de Madrid.

Las fiestas comenzaron este viernes, 22 de noviembre, y se extenderán hasta el 5 de enero de 2020. Casi un mes y medio de parafernalia navideña en una ciudad elegida como I Capital Europea de la Navidad.

A pesar de la importancia de la festividad y la magnitud de la misma, las Navidades Mágicas esconden un alarmante problema de seguridad. El año pasado se vivieron diversos momentos de tensión que pudieron acabar en tragedia.

Desde avalanchas y aglomeraciones a una pelea con machetes

Fuentes municipales advirtieron a ElPlural.com en la última edición que era "inquietante la falta de control por parte del Ayuntamiento para gestionar la seguridad de los vecinos y visitantes" durante las fiestas de Navidad. De hecho, esas mismas fuentes señalaron que el alcade, Ignacio Vázquez Casavila, del Partido Popular, estaba "deseando que todo esto se acabara".

Debido a la falta de previsión del Ayuntamiento, encabezado por el Partido Popular, se produjeron varios incidentes que pusieron en riesgo la seguridad de los asistentes. 

En la zona de entrada al recinto donde se encuentran las atracciones, debido a la aglomeración, cientos de personas cruzaron a oscuras las vías del tren -con la única ayuda visual de sus teléfonos móviles-, tras derribar las vallas de acceso en aras de evitar el abarrotado paso subterráneo. Ante el aluvión de personas, Renfe se vio obligada a abrir los tornos de seguridad de la estación de Cercanías. 

Se vivieron momentos de tensión y angustia por parte de los presentes, produciéndose conatos de avalancha. Ante este tipo de incidentes, tanto la Policía Local como Protección Civil se mostraron "desbordados" por el insuficiente dispositivo de seguridad y evacuación del recinto navideño.

Por otra parte, a pocos metros del Paseo de la Navidad, un grupo de jóvenes subsaharianos y marroquíes se enfrentaron a  un grupo de latinos en una gran pelea en la que se incautaron varios machetes. Cabe resaltar que los policías encomendados a asegurar la situación fueron agentes del dispositivo para las "Navidades Mágicas", quienes no pusieron en conocimiento del subinspector encargado del dispositivo su labor ya que se les impide dejar sus funciones "por el motivo que sea". Las mismas fuentes municipales dejaron claro que la situación de carencia policial derivó en una "inseguridad manifiesta".

El Ayuntamiento no quiere que se repita la historia

ElPlural.com ha contactado con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para ver si se tomaría medidas para evitar escenas como las vividas el año pasado: "Hemos construido un nuevo túnel para la mejora de la movilidad peatonal y vial al final de la calle Enmedio bajo las vías del tren, más ancho y alto que el anterior. Este nuevo túnel, denominado Paso Enmedio, supone la séptima conexión en la ciudad para que el tráfico atraviese diariamente las vías del tren", ha señalado. "Se ha construido junto al existente y ambos permanecerán operativos en función de las necesidades de la ciudad", añaden.

Imagen del nuevo Paso Enmedio en Torrejón de Ardoz. Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

Por otra parte, desde el Consistorio agregan que "hemos aumentado los espacios para el tránsito peatonal y las zonas estanciales en el Recinto Ferial reorganizando y alargando el Paseo de la Navidad, también los aparcamientos y los aseos, e incidimos en la regulación del tráfico, aunque invitamos a todos a usar el transporte público ya que las estaciones de tren y autobuses de Torrejon se encuentran en el centro del paseo navideño".