La opinión de los españoles sobre la situación política ha mejorado en el último mes coincidiendo con el cambio de Gobierno, ya que se ha doblado el número de ciudadanos que piensan que es buena o muy buena -del 2,1 al 4,6 por ciento- y han bajado diez puntos los que la ven mala o muy mala.

Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre el 1 y el 10 del pasado mes de junio, justo después de la llegada del socialista Pedro Sánchez al Palacio de la Moncloa, un 4,6% de los españoles ven la situación política general de España como “buena o muy buena” frente al 2,1 de mayo.

No obstante, siguen siendo una abrumadora mayoría -el 66,9 por ciento- los encuestados que piensa que la situación es “mala o muy mala”, si bien el mes anterior opinaba eso mismo un 76,8 por ciento.

A un año vista, los españoles son más optimistas y casi se duplica el porcentaje de los que creen que irá a mejor, un 22,5 por ciento en junio frente al 12,7 por ciento de mayo. Los que creen que la situación seguirá igual, bajan del 43,5 al 30,3% y los que piensan que irá a peor, caen del 28,2 al 23,1 por ciento.

Sin embargo, en la lista de preocupaciones sube de forma relevante la inquietud por la falta de acuerdos y la inestabilidad política, que pasa del 1,7 por ciento de mayo al 4,2 del mes pasado, aunque no entra entre los problemas más mencionados.

Resto de problemas de los españoles

El paro, citado por un 62,4% -baja un punto-, continúa siendo la primera preocupación para los ciudadanos; seguida por la corrupción, con un 39,2 -que apenas varía- y ya en tercer puesto se sitúan los partidos y los políticos, con un 24,5 cuando era un 25,4 hace un mes.

Los problemas de índole económica suben un punto hasta el 21,9%, y le sigue la sanidad con un 11,9; la calidad del empleo (10,7) y las pensiones, mencionadas por un 10,6%, así como la educación, con un 8,8, que sube más de un punto.

Sin apenas variaciones se mantiene la preocupación por la independencia de Cataluña, citada por un 7,1%, una décima menos que en mayo, y cae a la mitad la inquietud por la Administración de Justicia (3,1) que en el anterior barómetro escaló hasta el 6,8 coincidiendo con la sentencia de La Manada.

La mejora de la percepción sobre la situación política también tiene un leve reflejo cuando se les pregunta por la economía. En este caso, el 6,7% de los encuestados cree que la situación económica es “buena o muy buena” prácticamente el mismo porcentaje que en mayo; si bien caen casi cinco puntos, hasta el 49,7, los que opinan que es “mala o muy mala”, mientras suben al 42,5 los que la ven regular.

Sin embargo, los que piensan que mejorará dentro de un año caen un punto hasta el 20,8 y se mantienen en un 20% los que consideran que empeorará, mientras siguen siendo mayoría -37,9- quienes no creen que vaya a cambiar en los próximos doce meses.