Las relaciones de Vox con actores mediáticos es conocido, pero recientemente se ha conocido uno de sus cauces que engloba a varias figuras relevantes del partido con vínculos externos: desde la esposa de Santiago Abascal, pasando por los asesores del líder, hasta la familia Ariza, todo ello aunado bajo una misma firma: Editorial Ivat SL.
Según trascendió este martes por la información de El Confidencial, Lidia Bedman, pese a tener un perfil de influencer en redes sociales focalizado en moda y belleza, en 2019 empezó su andadura como autónoma de la mano de esta firma editorial. La esposa de Abascal llegó a facturar más de 60.000 euros anuales por prestar sus servicios de “consultoría de redes sociales y marketing”. Editorial Ivat SL está directamente vinculada con el medio de comunicación afín a Vox Intereconomía, fundado por Julio Ariza.
La firma editorial se encarga de publicar y distribuir títulos de corte conservador y religioso. Fue creada por Gabriel Ariza, hijo del fundador de Intereconomía, y que fue fruto de la predecesora de la extinta Homo Legens. Éste mismo se sitúa, a su vez, al frente de la consultora política Tizona Comunicación SL, de la mano de Kiko Méndez-Monasterio, otra entidad que recibió pagos directos de Vox por sus servicios de asesoría electoral. Asimismo, esta última ha tenido como proveedora la fundación de Abascal, Disenso, por la que ambas pactaron el impulso del medio por excelencia del partido: La Gaceta de la Iberosfera.
Una firma ultraconservadora que une lazos con Vox
Pero volviendo al punto de interés que radica íntegramente en Editorial Ivat SL, cierto es que su impacto en este ámbito viene de lejos, ya que da cabida a actores y figuras clave de Vox y de, en esencia, la extrema derecha y el ultracatolicismo español.
Según reza en la web oficial de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Editorial Ivat SL es miembro de la Asociación de Editores de Madrid y sus materias de publicaciones se centran en los ámbitos de “filosofía, psicología, historia, biografía, multimedia, libro electrónico, narrativa, poesía, política, sociología, religión y teología”.
De la misma manera, es fácil encontrar muchos de los títulos que están a la venta distribuidos en el mercado literario. Destacan, así, conocidos autores que han publicado sus obras bajo este sello. Ejemplo de ellos, Juan Manuel de Prada con Una enmienda a la totalidad o Cartas del sobrino a su diablo; el eurodiputado Jorge Buxadé, con Globalismo o Soberanía; el propio Gabriel Ariza y su libro Conversaciones con Paco Pepe; Cristina Seguí con La mafia feminista; o el filósofo estadounidense Peter Kreeft con ¿Símbolo o sustancia?, entre otros.
Reiterar el detalle de que, pese al cambio de nombre con respecto al de su antecesora, la quebrada -según recoge El Confidencial- Homo Legens, y teniendo en cuenta que Editorial Ivat SL se fundó en 2017, aún figuran como direcciones de contacto las referentes a la primera empresa, tanto en correo electrónico como en página web oficial.
La mujer de Abascal niega vínculo empresarial con Ariza
Tras el efecto mediático de estas informaciones, la propia Lidia Bedman, a través de un comunicado en su perfil de Instagram negó relaciones empresariales con dicha entidad: “Desde hace más de 16 años, me he dedicado al marketing y a las redes sociales, colaborado con más de 100 empresas nacionales e internacionales. No he facturado nunca al grupo Intereconomía”, defendió, al tiempo de que, antes de su matrimonio con Abascal en 2018, ella ya contaba “con miles de seguidores” en estas plataformas.
“A lo largo de estos años he tenido que enfrentar ataques injustos derivados únicamente del trabajo de mi marido. Esta demonización no sólo me ha hecho perder contratos, sino que también ha dado pie a insultos y difamaciones dirigidos contra mí, basándose únicamente en el hecho de ser ‘la mujer de’. Este tipo de ataques no sólo son profundamente machistas, sino que reflejan una falta de ética y rigor inadmisibles", añadió en su comunicado.
Comunicado vía stories de Lidia Bedman. Imagen: Instagram.