Última actualización hace 1 año
Juan Lobato lamenta que a Ayuso "se le ve con más ganas de otras cosas que de ser presidenta (...) Disfrute del pleno". "Mi objetivo es ser presidente en cuatro años. Soy paciente y mi equipo y yo tenemos la determinación muy claro, pero no vamos a perder estos cuatro años", apunta la cara visible de los socialistas.
Lobato, sobre la "gratuidad de Ayuso" en materias de Eduación: "No hay plazas para los niños de 0 a 3 años. Es un milagro para un padre o una madre encontrar una plaza (...) Hay una falta de capacidad..."
Sobre la FP: "Su apuesta es dejar más de 30.000 jóvenes sin plazas públicas y que los profesores tengan los peores sueldos de España y unas ratios imposibles, a pesar de la injerte cantidad puesta por el Gobierno Central que ustedes no han utilizado bien".
Lobato desgrana asimismo las medidas sanitarias de Ayuso: "Llevamos seis años con su compromiso para la atención bucodental", expone como un ejemplo.
También ha hablado del Isabel Zendal el que fuera candidato del PSOE-M a los comicios autonómicos, mientras lamenta que Ayuso no haga referencia a cuestiones como "prevención de la salud", "movilidad sanitaria", "sostenibilidad financiera..."
Juan Lobato (PSOE-M) ha presguntado a la presidenta de la Comunidad de Madrid que qué necesidad hay de reformular las leyes LGTBI que "están funcionando". "No la toque, menos para dar pasos atrás", ha estimado. "Le pido ayudas y gestión reales, lo que no ha tenido en las dos legislaturas anteriores".
Juan Lobato ha lamentado en su turno de palabra que Ayuso siga dejando "sin ayudas a las madre solteras" para los comedores escolares, o mantenga su gestión de las residencias de mayores.
Juan Lobato ha prometido a Ayuso que su grupo parlamentario "no va a consentir que una mayoría absoluta sirva para quedarse con lo público". "Una cosa es tener mayoría absoluta y otra el absolutismo", situa.
"Ser útiles durante estos cuatro años será arrimar el hombro , hablar más de proposiciones con respeto y eduación. Hay que subir el nivel", pide el secretario general de los socialistas a la lideresa de la Comunidad de Madrid.
Juan Lobato (PSOE) pone de manifiesto la "gran oportunidad de Ayuso perdida para referirse a las mujeres". "Dinamita todos los puentes. Madrid y su alegría lo sabía ya Velázquez, y seguirá siendo así cuando usted ya no esté, pero la crispación de su discurso no es ni debe ser Madrid. Comenzamos una nueva etapa".
Ayuso mantiene el cara a cara contra Rocío Monasterio: "Viene a combatir... Eso está muy bien, ¿pero a combatir el qué?".
"En ocasiones se termina haciendo odioso lo que defienden. En el 90% de sus textos nada es competencia de la Comunidad de Madrid", sostiene. "Justifica las ayudas a los inversores mezclándolas con la ley trans"
En la contrarréplica, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha señalado que Ayuso "ya le dijo que iba a derogar leyes y no lo hizo".
Entretanto, ha hecho alusión a la okupación, bastión de su discurso: "La calle se ha convertido en insegura. Tienen maneras de acabar con esta".
Respecto a los centros de MENAS: "Se pueden hacer convenios con otros países, donde mejor están es con sus familias".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, achaca a Vox "no haber sido eficaces, ni leales". "Decidieron rompero con el PP y se puso detrás de la pancarta (...) Si me propuso firmar los Presupuestos en un bar. Si quieren los firmamos en una piscina".
"Respecto a las leyes, creo que se han de reformar en el momento oportuno, y creo que es el momento de reformar la Ley Trans (...) Sus propuestas en ocasiones fueron pereza y falta de rigor", destaca. "Madrid fue la primera región en recibir en la sanidad pública a las personas trans".
Ayuso responde a Monasterio que el "colchón" de Vox sirve "para despistar" y "sostener a Sánchez". "Cuando dicen al electorado 'vótenme', no están diciendo la verdad. Dígame qué centros de MENAS va a cerrar, y cuáles va abrir, porque la ley obliga a ello", destaca.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha referido a medidas en consonancia con Vox, cargando contra la ultraderecha por "haber puesto deberes al PP". "No hizo falta que inventaran ustedes nada, aunque les agradezco que en ocasiones nos hayamos entendido por ambas partes".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, responde a Rocío Monasterio: "Defendí al no nacido antes de que llegaran ustedes".
"Ustedes no son tan jóvenes, y nuestro recorrido es de muchos años, con medidas que para ustedes serán propinas", dice la presidenta del PP en la región refiriéndose a los 'cheques canguro' y otras medidas "por la natalidad".
Rocío Monasterio dice que "apoyarán" la investidura de Ayuso porque "se ven reflejados en una parte del discurso" de la presidenta, aunque lo reciben un poco "excépticos".
"Algunos compañeros suyos han deshumanizado a Vox y están recurriendo a alternativas de izquierda, mientras no caiga en la tentación, encontrará nuestro apoyo", concluye la candidata del partido de extrema derecha.
"Para Vox hubo un día emocionante", según Monasterio, por hablar de la "defensa del no nacido". "Qué sensación tan bonita defender al no nacido (...) Tiene las manos libres para actuar", detalla.
También se ha referido a la ley de violencia de género, que "no respeta la presunción de inocencia" y la "derogación de la ley LGTBI"
"Contribuya a derogar sin miedo las agendas ideológicas", pide Monasterio a Ayuso: "No le quepa duda de que derogaremos todas las leyes que puedan ser útiles para acabar con todas las normas insensatas".
Rocío Monasterio asume que sus principios "no han cambiado". "Gracias a Dios no somos marxistas. Cuente con Vox para todos los asuntos que considere. Nuestros votos serán útiles frente al comunismo y el socialismo".
"No caiga en la tentación de gobernar pensando que la mayoría absoluta le da la razón absoluta", apunta.
Vox "ha creído siempre" en que el camino "es solo uno", el que da lugar al final de las "políticas de izquierdas". "Asumo toda la labor que hemos realizado juntos hasta la fecha, como haber puesto fin a una parte de la extrema izquierda, como lamento que no hubiera un mayor entendimiento entre nuestros partidos".
La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, es la primera en tomar la palabra. En primer lugar, agradece al electorado de Vox haber hecho posible que su partido "sea la fuerza decisiva en muchas regiones". "Tendremos la misma cordialidad que recibamos por el Gobierno del PP (...) Lamento que no tengamos la fuerza suficiente para seguir condicionando las iniciativas, pero debo felicitar a mi grupo, porque seguiremos ejerciendo una poderosísima influencia".
Monasterio se mira en el espejo de Ayuso: "Es fundamental que haya traído una ley de familias, que es de Vox".
Isabel Díaz Ayuso tendrá que esperar un pleno más -el más mordaz, por ser el de debate de propuestas con los grupos de la oposición- para volver a ser investida nuevamente como presidenta de la Comunidad de Madrid. Nada variará, ya que con los votos de su bancada y la mayoría absoluta cosechada en las elecciones del 28M cuenta con los apoyos suficientes para revalidar su puesto.