Este miércoles 12 de enero tendrá lugar en el Club Siglo XXI un coloquio cuyo maestro de ceremonias será el president de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès. La exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien además se encuentra promocionando su nuevo libro La joven política, será la encargada de asistirle a modo de presentación.
Aragonès da así el pistoletazo al nuevo curso político tras el parón navideño con un importante gesto que no ha de pasar desapercibido: su paso por Madrid. Y es que, no se atisba en el horizonte que el proceso soberanista concluya su aventura este año. Se espera que este año 2022 no sea sino una mera transición al 2023, cuando entonces sí, se comience a deshilar el desenlace.
El president catalán (ERC) espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque en las próximas semanas la mesa de negociación, esgrimiendo que “al margen de la confianza que se tiene que dar en todo proceso de negociación, esta debe ir acompañada de concreciones en el calendario”. Según dijo el pasado 8 de enero, el Govern mantiene contacto continuo con el Ejecutivo nacional: "No hay tiempo que perder en la búsqueda de soluciones políticas al conflicto entre Cataluña y el Estado. No hay tiempo que perder para encontrar una solución democrática que permita a los catalanes decidir su futuro político con absoluta libertad”.
Por su parte, Sánchez ha evitado este lunes concretar cuándo convocará la mesa. En una entrevista en la Cadena SER, ha garantizado que habrá más sesiones, pero no ha fijado calendario alguno para “no atarse”. De hecho, ni siquiera se ha aventurado a comprometerse con citar a la Generalitat para este mes de enero, pues la prioridad del Gobierno es ahora la sexta ola.
“Como en todo, en la política hay cosas que nosotros podemos condicionar y otras que no”, ha expuesto. En este sentido, ha apuntado que la ciudadanía en Cataluña y en el conjunto de España están anteponiendo cómo se va a gestionar esta emergencia de la Omicron, cuándo se va a llegar al pico y se va a empezar a ver una curva de contagios en descenso, si se va a garantizar la seguridad o no de los niños y niñas en la vuelta al colegio o qué pasa con la incapacidad temporal y las bajas que hay en las oficinas.
Según Pedro Sánchez, ahora se está en eso, pero ha añadido: "Honestamente, creo que el Gobierno de España ha mostrado una predisposición a que se celebre esa mesa de diálogo". Así, ha recordado que a él se le pidió que en septiembre participara en la reunión de la Mesa en Barcelona y así lo hizo.
Ante la pregunta de si le pone una fecha aproximada, el presidente del Gobierno ha insistido en que "hablarán los equipos" y no ha querido dar una fecha alegando que ya "se ata”. No obstante, ha recalcado que se va a producir esa reunión y que a lo largo de este año se va a tener más de una reunión, con la esperanza de que se puedan "lograr avances”: "Por lo que estoy viendo en las declaraciones que hacen los dirigentes nacionalistas, es evidente que continúan en sus máximas, es evidente que puede haber ningún acuerdo, pero tampoco ningún avance”.