El agitador de ultraderecha Vito Quiles, a sueldo de EDATV, ha tratado de extraer información de Ana Pardo de Vera sin éxito y resultando en un nuevo episodio de acoso.

Al no ser la primera vez que la periodista es acosada por el “sicario de la ultraderecha”, como ella lo ha calificado, ha decidido denunciarlo tras su último encontronazo que, en esta ocasión, tuvo lugar en San Lorenzo de El Escorial.

Ana Pardo de Vera intervino en el encuentro Democracia y opinión pública en el siglo XXI, celebrado en el marco del Curso de Verano CIS-UCM. La acompañaron Javier Ruiz, presentador de Mañaneros 360 en La 1 (TVE), y Óscar Iglesias, director del Gabinete de Presidencia.

Con aires de soberbia, en los que se mezcla el tono desafiante y el victimismo de quien se autodenomina “prensa”, Quiles ha dejado otro recuerdo de por qué los pseudoperiodistas no tienen cabida en el mundo del periodismo.

 

Sus declaraciones

Ana Pardo de Vera, directora corporativa y de relaciones institucionales del diario Público, ha vuelto a alzar la voz frente al hostigamiento que sufre por parte de Vito Quiles y su entorno. La periodista ha señalado en declaraciones a Público que Quiles "no es un jovenzuelo con ínfulas de periodista que te hace preguntas", sino que pertenece a un "entramado pseudoperiodístico".

En su denuncia, Pardo de Vera ha detallado las prácticas que soporta a diario. "Son estrategias organizadas de acoso sistemático, de invasión del espacio físico, te tocan, no te dejan caminar... Son estrategias de amedrentamiento y amenaza, de insultos, de manipulación del vídeo que graban… Y no van solos, llevan matones alrededor que te rodean".

La periodista se ha mostrado firme tras el último episodio de acoso que ha vivido. Según explica, su objetivo es “desgastarnos, que dejemos de ir a los sitios, que dejemos de hacer nuestro trabajo… Es agotador y hay que denunciarlos". Además, advierte sobre el peligro que suponen estas prácticas para el sistema democrático: "En un Estado democrático no debería permitirse esta violencia sostenida e, insisto, muy planificada y financiada; por cierto, por algunas instituciones que se dicen democráticas, en este caso, la Comunidad de Madrid".

Pardo de Vera, que ya ha alertado en sus columnas sobre el auge de la ultraderecha en España, subraya que los ataques a periodistas no son fruto del azar. "Sin periodismo nos quedamos sin democracia".

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio