Canarias no puede más y así lo ha dejado patente la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido desde la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados. La parlamentaria insular, con un discurso desgarrador que ha esbozado la dramática situación que viven los menores que llegan a las islas y el consiguiente colapso de los sistemas de acogida en la comunidad, Valido ha pedido que no se vote la proposición de reforma de la Ley de Extranjería si no hay acuerdo para su toma en consideración. “No voy a explicar en Canarias que el Congreso no es capaz de trabajar en materia migratoria, reformar la ley y adaptarse a la nueva situación. Si no hay acuerdo, que no se vote y sigua sobre la mesa para seguir hablando”, ha espetado.

Valido ha desfilado por la tribuna del Congreso de los Diputados para urgir a sus señorías a cerrar un acuerdo en materia migratoria en las próximas horas; durante la sesión maratoniana de este martes. La diputada de Coalición Canaria ha esbozado un relato descarnado de la situación que vive Canarias en plena situación de emergencia migratoria. La Ley de Extranjería se vislumbraba como un flotador, incluso con la posibilidad de que, si se tomaba en consideración, se aprobase un Decreto Ley para su inmediata aplicación. Sin embargo, la reforma del artículo 35 no será respaldada por el Pleno de la Cámara, que contará con el rechazo de Partido Popular, Junts y Vox.

"¿Haremos nuestro trabajo?"

Con las posiciones relativamente fijadas, Valido ha advertido de que instará a sus señorías a no votar la toma en consideración si no hay un acuerdo antes de la votación. “No puedo ir a Canarias a explicar que el Congreso no ha sido capaz de trabajar en materia migratoria, de reformar la ley y adaptarse a la nueva situación”, ha expresado en su turno de intervención, en el que ha relatado el escenario dramático que se vive en las islas y en las costas de Canarias. “Profesionales, voluntarios, salvamento marítimo… Todos ellos están extenuados, mientras las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, junto a los vecinos, atienden a personas a su llegada a la orilla”, ha proseguido Valido.

La parlamentaria de Coalición Canaria asegura que los ciudadanos de Canarias atienden “con gran asombro” la posición y los discursos que emanan de varios de los grupos de la Cámara, opinando sobre “lo que ellos viven”, definida como una “tragedia” que a diario “asola” las cosas insulares. “Ellos hacen su trabajo, pero ¿haremos nosotros el nuestro?”, se ha preguntado la diputada del Grupo Mixto, que insta a votar a favor para dar respuesta a ”uno de los grandes retos de este siglo”.

“Canarias vive esta situación en primer lugar, pero también todo el Estado Español y la frontera sur de la Unión Europea, que todavía no se ha enterado. Habrá un comisario para el Mediterráneo, pero seguimos sin escuchar una sola palabra para la mortífera ruta del Atlántico. Dejemos de embarrar el campo”, ha remarcado la diputada canaria, que estableciendo un símil con la lucha canaria, ha puntualizado que están todos “amonestados por pasividad en la brega”.

El voto en contra supone un “no a menores”. “¿De verdad creen que niños y profesionales tienen más tiempo? Hay menores que no sabemos si llegarán a la orilla. Rezamos para que lleguen, mientras hay algunos aquí que desean que no lo hicieran y eso es lo lamentable”, ha espetado Valido, quien les pregunta, en referencia a la bancada de la ultraderecha, a quien ha acusado de utilizar a los menores e insultarlos mediante la difusión de bulos, si tienen alguna fórmula para evitar que “la gente huya de países que no tienen asegurada la comida de hoy o un mísero analgésico”.

Urge así a que los grupos abandonen el acastillamiento tras una posición política que Canarias no puede escoger porque “no podemos decir que el Gobierno no nos garantiza condiciones”. Es más, ha prometido atención, ayuda y salvación aunque las islas agoten todos sus recursos. “Canarias responde, hace lo que puede y más, con solidaridad y hospitalidad”, ha abundado la parlamentaria de Coalición Canaria, quien insiste en abandonar la “preocupación electoral” y el “insulto” para votar a favor de la toma en consideración para dar respuesta a la urgencia.