El FC Barcelona suma un nuevo seguidor de renombre a su lista de fans internacionales. Se trata de Tyga, uno de los raperos más influyentes de la escena hip-hop, que ha sorprendido a propios y extraños al revelar que ha fijado su segunda residencia en la Ciudad Condal. El músico, nacido en Compton (California) en 1989 bajo el nombre de Michael Ray Stevenson, concedió recientemente una entrevista a la revista Architectural Digest en la que mostró su espectacular ático en Pedralbes, un espacio que mezcla arte contemporáneo y guiños futbolísticos. Entre ellos, uno destaca especialmente: una pelota con los colores y el escudo del Barça que ocupa un lugar central en la decoración.

Tyga no ocultó su entusiasmo por el club blaugrana. En la entrevista explicó que su hijo King Cairo, de 12 años, es un apasionado del fútbol y seguidor acérrimo del Barcelona. “Soy un gran fan del fútbol, desde luego, y un gran fan del Barcelona. Sobre todo mi hijo. Juega al fútbol y es un gran fan de su equipo favorito. Salir aquí y tener el estadio a la vista no tiene precio. Eso es lo que realmente me atrajo de este lugar en concreto”, confesó el rapero.

Una decisión familiar con acento blaugrana

La mudanza a Barcelona no responde únicamente a un capricho inmobiliario. Según explicó el artista, su hijo desempeñó un papel decisivo en la elección de la ciudad. King Cairo, fruto de la relación de Tyga con la modelo Blac Chyna, sueña con vivir cerca del club que más le ilusiona. Para el rapero, cumplirle ese deseo fue determinante: “Quería que creciera en un entorno donde pudiera sentirse cerca del fútbol que tanto le apasiona. El Barça es su vida, y ahora también es parte de la mía”.

La residencia en Pedralbes, de estilo moderno y con una clara inspiración neoyorquina, se ha convertido en un refugio personal en el que Tyga combina su pasión por la música con su creciente interés por la cultura local. En el reportaje fotográfico pueden apreciarse piezas de arte de Kaws, figuras coleccionables de edición limitada y un diseño interior concebido para transmitir amplitud y luminosidad. Sin embargo, son los detalles culés los que más han captado la atención mediática.

No es la primera vez que artistas internacionales encuentran en la Ciudad Condal un espacio fértil para su producción. Desde la arquitectura modernista hasta la vibrante vida cultural, Barcelona ejerce una atracción constante sobre músicos. La llegada de Tyga refuerza esa tradición, demostrando que la influencia de la urbe trasciende fronteras y géneros musicales.

Con esta mudanza, Tyga confirma que el Barça no solo conquista títulos, sino también a las estrellas del hip-hop que, desde Compton hasta Pedralbes, encuentran en el blaugrana un símbolo de identidad y pertenencia.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte soci