Hens ha decidido que su nuevo proyecto no sea un simple disco: será una temporada. Y, como en las series, ya ha emitido su episodio piloto: Temporada 3, episodio 1. Ese tema no es un aperitivo cualquiera, sino la llave de entrada al universo estético y emocional de la obra completa: presenta el sonido, anticipa la temática y sitúa al oyente donde el artista quiere que esté cuando empiecen los títulos de crédito. “Es el tema que introduce a todo lo que viene a nivel sonido y a nivel temática”, explica, usando el símil de la serie de confort que uno se pone aunque ya se sepa el final. En su caso, habla de relaciones que vuelven a intentarse pese a conocer el desenlace… y de una nostalgia tan intensa que “me da nostalgia a la semana pasada”. 

Un piloto que define la temporada

El “formato temporada” no es un capricho. Hens subraya que Temporada 3, episodio 1 funciona como marco conceptual de lo que vendrá: una historia en varios capítulos que el oyente irá descifrando con pistas repartidas en canciones y videoclips. Prefiere no desvelar la narrativa al 100%, pero deja claro el núcleo: nostalgia, dejar cosas atrás y evolucionar. Quiere que se entienda “a medida que se desarrolle todo”, con un reloj que va encajando piezas según avance la escucha y el consumo audiovisual del proyecto.

13 episodios y espíritu seriéfilo

El disco está pensado como una temporada de 13 episodios. Ese número no es casual ni un guiño vacío: ordena el relato, reparte tensiones y resuelve tramas como lo haría un showrunner. “Tiene 13, de momento; a no ser que de repente cambien las cosas”, admite, dejando abierta la puerta a ajustes de última hora si la historia lo pidiera.

Viraje sonoro: más alternativo, más indie, más adulto

En lo musical, Hens habla de un salto mayor entre su segundo y su tercer trabajo que el que hubo del primero al segundo. La causa: nuevas influencias escuchadas en los últimos meses y años, referencias que han ido modelando un carácter más alternativo y “un poco más indie”. Ese viraje va de la mano de una transformación personal: el paso del tiempo, responsabilidades, amistades que maduran, y una escritura que aborda “sentimientos adultos” con otra perspectiva. No es solo un cambio de textura: es un cambio de foco vital llevado al sonido.

La nostalgia como hilo conductor

Si hubiera que elegir un concepto paraguas sería nostalgia. Pero no como postal melancólica sino como motor narrativo que abarca personas, sitios, casas donde vivió, su primera gira, su primer tatuaje, la segunda gira, y hasta “antes de ayer”. El artista ubica el epicentro emocional en noviembre–diciembre de 2021, meses en los que vivió primeras veces: su primer concierto grande en Madrid (Las Ventas), el anuncio de la primera gira, y hasta la adopción de su perra, un acontecimiento que marcó su vida y, por extensión, su escritura. Todo eso “me da nostalgia, para bien o para mal”, y tiñe el álbum de una pátina de recuerdos que el oyente reconocerá como propia.

Del bloqueo a la claridad: volver a casa (literalmente)

Antes de encontrar el tono, Hens pasó por un atasco creativo. Hizo “infinitas” canciones, pero volvía a casa con la sensación de que no le representaban. La salida no estaba en forzar la máquina, sino en parar y volver al origen: componer con Fer (Only), su amigo de siempre con quien tuvo la banda Go Roneo. “Nos juntamos a tomar cerveza con la guitarra… y a partir de ahí empecé a tirar del hilo”. Esa sesión despojada le recordó que lo suyo es hacer música en casa con amigos, pasarlo bien, disfrutarlo y ser él mismo. Ese hallazgo se percibe en el pulso del disco.

¿Cuándo y cómo seguirá la temporada?

La “season” no se detiene aquí. Habrá más adelantos antes del lanzamiento, y Hens avisa de que su tema favorito “todavía no ha salido”. Planea que la narrativa se descifre por etapas, con señales en los videoclips y un orden de publicación que acompañe el relato. Para él, el objetivo es claro: llegar a un público diferente y más amplio, manteniendo a los de siempre; y, sobre todo, sentirse orgulloso cuando, dentro de cinco años, escuche este trabajo y se reconozca en él.

Los “secretos” del próximo álbum de Hens ya se dejan ver: formato seriado de 13 cortes, un giro sonoro hacia lo alternativo/indie, nostalgia como columna vertebral y más singles en camino para completar el mapa. Si el piloto marca el tono, el resto de la temporada promete revelar, capítulo a capítulo, quién es Hens hoy y hacia dónde quiere llevar su música.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio