En un gesto de solidaridad sin precedentes, el sector musical se ha movilizado para ofrecer ayuda a los afectados por la reciente DANA que azotó València. Artistas, salas y profesionales de todo el país han creado SOM VALÈNCIA, una iniciativa que busca recaudar fondos para los damnificados a través de varias noches de conciertos que tendrán lugar en múltiples ciudades, a partir del próximo lunes, 11 de noviembre.
Impulsado inicialmente por el sello Hidden Track Records, este evento ha crecido rápidamente hasta convertirse en un esfuerzo nacional que incluye a artistas de todos los géneros, salas de distintas ciudades y una gran red de apoyo dentro de la industria musical. La Fundación Horta Sud, organización con más de 50 años de trayectoria en la promoción de iniciativas sociales en la región valenciana, será la encargada de canalizar los fondos recaudados.
Las entradas, que estarán disponibles desde el jueves 7 de noviembre a las 12:00 h en la plataforma DICE, tendrán un costo de entre 15 y 20 €. DICE renunciará a su comisión y cubrirá el costo de las transacciones bancarias para que el 100% de las ganancias llegue a las personas que lo necesitan. Además, la plataforma facilitará la transferencia inmediata de los fondos recaudados debido a la urgencia de la situación.
Desde Barcelona hasta Sevilla, pasando por ciudades como Madrid, Zaragoza, Málaga y muchas más, el país se une en esta iniciativa musical para mostrar que la solidaridad es la verdadera fuerza que mueve a las personas. Además, SOM VALÈNCIA extiende una invitación a cualquier ciudad, colectivo o festival que desee sumarse organizando eventos similares o destinando las ganancias de sus propios conciertos para contribuir a la causa.
Para quienes deseen apoyar y conocer más detalles, el sitio web somvalencia.org ofrece información sobre los artistas y salas que participan en esta iniciativa, la cual no solo representa una acción solidaria, sino un homenaje a la resiliencia y al espíritu de la gente de València y de toda España.
Manifiesto de la artista valenciana Sandra Monfort
Bajo esta tierra mojada hoy descansan la madre, la hija, el marido, el amante... tantas voces ahogadas que nunca más podrán pronunciar la palabra precisa.
El pueblo valenciano será vuestra voz por siempre. ¡Cantaremos por vosotros y clamaremos justicia!
Hoy, mientras los estorninos migran y los rábanos crecen en el campo, el pueblo se levanta empuñando las palas y las escobas de calle.
De hoy en adelante, nuestras mejillas estarán para siempre manchadas de barro; serán nuestro emblema. Y vosotros las besaréis. Algunos con nobleza, otros con vergüenza… una vergüenza muda y silenciosa, como una serpiente.
Somos hijas de labradores y campesinas, somos hijas de gente con los dedos desgastados de coser y la piel quemada por horas al sol. Tenemos la fuerza y el coraje en el pecho para mover montañas de coches y salvar a nuestra gente de la mayor de las catástrofes que ha podido pasar por nuestra amada tierra, y llevamos la alegría del sol brillante de València en nuestros corazones para levantarnos y enfrentarlo con comunidad y hermandad.
Pero también tendremos la dignidad y la palabra para combatir la injusticia y el abandono al que hemos sido sometidos. Para combatir la negligencia política y la falta de recursos y ayuda que hemos sufrido nosotros, y nuestras almas caídas.
Nuestra historia quedará tatuada en vuestras mesas de oficina para siempre, en vuestras banderas, en vuestras insignias.
No hay ríos suficientes que puedan sostener el peso de nuestras lágrimas, no hay márgenes que puedan contener el impacto de nuestra rabia. Seremos la voz de cada uno de nuestros ángeles ahogados. ¡Y gritaremos bien fuerte justicia!
Porque llegará un día en que no podremos más, y entonces lo podremos todo.
Y ese día ha llegado.